PROVINCIALES
Vidal: «Gracias a los acuerdos logrados, Santa Cruz impulsa su industria pesquera con crecimiento y empleo»

El gobernador Claudio Vidal y el ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se reunieron en Caleta Olivia con representantes de la planta de Continental Armadores de Pesca S.A. (CONARPESA) para analizar el plan de inversión 2025. La propuesta incluye la ampliación de la planta, la generación de nuevos puestos de trabajo y mejoras en infraestructura que potenciarán la actividad pesquera en la provincia.
Del encuentro participaron Lucio Tortosa Palacios, gerente de la planta de Continental Armadores de Pesca S.A. (CONARPESA), y Daniel González, representante de la empresa TPP. Durante la reunión, se presentó un ambicioso plan que incluye la ampliación de la planta, la contratación de más trabajadores, la optimización de la producción y mejoras en infraestructura, como la creación de una nueva plazoleta fiscal, una playa de maniobras y mayor capacidad de almacenamiento con nuevos contenedores.
“Estamos muy conformes con la reunión porque fue un paso muy importante. Hace unos meses, el gobernador reactivó esta planta que llevaba 13 años inactiva, y hoy ya está operativa, generando decenas de puestos de trabajo para los santacruceños”, destacó Gustavo Martínez. Además, resaltó que el esfuerzo conjunto entre el Gobierno y el sector privado permitió consolidar la pesca de merluza, con la llegada del cuarto barco que abastece la planta de procesamiento.
Por su parte, Martínez subrayó que el plan de inversión presentado al gobernador contempla la incorporación de 130 nuevos trabajadores y la implementación de un turno adicional en la planta. “La industria pesquera es la tercera más importante de Santa Cruz en términos de empleo y dinamismo económico. Nuestra tarea es consolidarla como un pilar del desarrollo productivo de la provincia”, agregó.
Uno de los puntos clave del plan es la instalación de una planta generadora de hielo en el Puerto de Caleta Paula, un recurso esencial para la actividad pesquera. “Este desarrollo no solo beneficiará a CONARPESA, sino también a otras plantas y actores del sector que operan en la zona. Es una inversión que fortalece la logística y mejora la competitividad de la actividad pesquera en Santa Cruz”, explicó el ministro.
El gobernador Claudio Vidal, en tanto, resaltó que Santa Cruz estuvo durante años de espaldas al mar y a sus puertos, perdiendo oportunidades de crecimiento y empleo. «Nosotros decidimos generar las condiciones para que la actividad se mantenga y crezca. Gracias a los acuerdos logrados en el Consejo Federal Pesquero con la ampliación de la cuota de merluza y la garantía de estabilidad en la pesquería, las empresas tienen hoy la posibilidad de reinvertir. Mientras en el país se vive una crisis en el sector pesquero, en Santa Cruz apostamos a crecer y generar más empleo genuino», aseguró.
Finalmente, Martínez enfatizó que, ante los desafíos que enfrenta el sector, el Gobierno provincial mantiene una mesa de diálogo permanente con los trabajadores y las empresas, garantizando espacios para expresar demandas y preocupaciones. «Estamos cambiando la visión histórica de la pesca en Santa Cruz. Los puertos ya no son solo puntos de salida de la producción, sino motores de generación de empleo, de inversión y de crecimiento económico para toda la provincia», finalizó.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas