Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Un minero de YCRT fue condenado por transporte de estupefacientes a cuatro años de prisión

Publicado

el


El Juzgado de Garantías de Río Gallegos condenó este lunes a cuatro años de prisión a un minero como autor del delito de transporte de estupefacientes, en el marco de un acuerdo pleno —es decir, un proceso abreviado en el que la fiscalía y la defensa coincidieron en los hechos, la calificación legal y la sanción a imponer— en el que reconoció su responsabilidad en el traslado de una encomienda que contenía marihuana. El paquete había sido descubierto por personal del Escuadrón 43 «Río Turbio» de la Gendarmería Nacional, a partir de la actuación de un can adiestrado que marcó el bulto durante tareas de control en la sede del Correo Argentino de la ciudad de 28 de Noviembre.

La solución, homologada por la jueza subrogante Mariel Borruto, fue alcanzada a cuatro días de iniciado el proceso y comprende a otras dos personas imputadas como partícipes secundarias de la maniobra, respecto de quienes se acordó la suspensión del proceso a prueba.

La condena fue la primera en dictarse desde la implementación en diciembre pasado del sistema acusatorio en el distrito Comodoro Rivadavia, y fue resultado del acuerdo pleno arribado entre el titular de la Unidad Fiscal Río Gallegos, Julio Zárate, y la defensora oficial Ana María Pompo.

La sentencia fue el corolario de la audiencia celebrada este lunes, que inició con la exposición del fiscal Zárate —con la asistencia de la prosecretaria Valeria Todaro— en la que formalizó la investigación preparatoria contra el minero Alejandro Benítez, de 44 años, a quien imputó en carácter de autor del delito de transporte de estupefacientes, y a B. M. (29) y D.P. (20), como partícipes secundarios. Trascendió que Benítez era empleado de la empresa estatal YCRT.

El fiscal le habló directamente a las tres personas imputadas y expuso que la investigación había tenido origen el 21 de enero, en el marco de tareas de prevención realizadas por la Gendarmería Nacional en la sede de Correo Argentino en la ciudad de 28 de Noviembre. Precisó que, tras seleccionar paquetes al azar, se los sometió a un control efectuado por la perra adiestrada Paz, que alertó al personal sobre el contenido de una encomienda proveniente de Formosa.

Recordó que, con el aviso de la fuerza federal, propició la orden judicial para la apertura del paquete, en cuyo interior se hallaron 30 envoltorios de una sustancia que, tras ser sometida al narcotest, arrojó resultado positivo de marihuana, con un peso total de 304 gramos.

El fiscal agregó que, ante este escenario, requirió al Juzgado de Garantías la entrega vigilada de la encomienda y la implementación de un operativo en la sucursal del correo, a la espera del destinatario. Dos días más tarde, el 23 de enero, B.M. se presentó a buscar el paquete, por lo que fue detenido y trasladado a la fiscalía.

Zárate sostuvo que durante la inspección del teléfono celular del imputado los investigadores hallaron un intercambio de mensajes con Benítez, quien le había enviado una imagen con el número de seguimiento de la encomienda y le indicaba que fuera a retirarla. Así, se comprobó que B.M. mantenía una deuda con Benítez y que, para saldarla, había accedido a ser parte de la maniobra.


INFO. GENERAL

Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El evento que convoca a más de 350 atletas de la región contó con la presencia del secretario general de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y las diputadas Adriana Nieto y Fabiola Loreiro.

El secretario general de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Diego Castro, junto a las legisladoras del bloque oficialista Por Santa Cruz, Fabiola Loreiro y Adriana Nieto, participaron del acto de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025, que se desarrolló esta mañana el gimnasio CePARD en la capital santacruceña.

Vale destacar que este importante evento a nivel regional reúne a más de 350 deportistas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz, que competirán en los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub – 16, los Juegos ParaEPADE (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y grupales).

Por último, los representantes del Poder Legislativo acompañaron a los atletas entendiendo que “el deporte es una herramienta fundamental que promueve la salud y el bienestar, como así también la inclusión, la disciplina, el respeto y la convivencia como valores fundamentales de la vida en sociedad”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.