INFO. GENERAL
Un minero de YCRT fue condenado por transporte de estupefacientes a cuatro años de prisión
El Juzgado de Garantías de Río Gallegos condenó este lunes a cuatro años de prisión a un minero como autor del delito de transporte de estupefacientes, en el marco de un acuerdo pleno —es decir, un proceso abreviado en el que la fiscalía y la defensa coincidieron en los hechos, la calificación legal y la sanción a imponer— en el que reconoció su responsabilidad en el traslado de una encomienda que contenía marihuana. El paquete había sido descubierto por personal del Escuadrón 43 «Río Turbio» de la Gendarmería Nacional, a partir de la actuación de un can adiestrado que marcó el bulto durante tareas de control en la sede del Correo Argentino de la ciudad de 28 de Noviembre.
La solución, homologada por la jueza subrogante Mariel Borruto, fue alcanzada a cuatro días de iniciado el proceso y comprende a otras dos personas imputadas como partícipes secundarias de la maniobra, respecto de quienes se acordó la suspensión del proceso a prueba.
La condena fue la primera en dictarse desde la implementación en diciembre pasado del sistema acusatorio en el distrito Comodoro Rivadavia, y fue resultado del acuerdo pleno arribado entre el titular de la Unidad Fiscal Río Gallegos, Julio Zárate, y la defensora oficial Ana María Pompo.
La sentencia fue el corolario de la audiencia celebrada este lunes, que inició con la exposición del fiscal Zárate —con la asistencia de la prosecretaria Valeria Todaro— en la que formalizó la investigación preparatoria contra el minero Alejandro Benítez, de 44 años, a quien imputó en carácter de autor del delito de transporte de estupefacientes, y a B. M. (29) y D.P. (20), como partícipes secundarios. Trascendió que Benítez era empleado de la empresa estatal YCRT.
El fiscal le habló directamente a las tres personas imputadas y expuso que la investigación había tenido origen el 21 de enero, en el marco de tareas de prevención realizadas por la Gendarmería Nacional en la sede de Correo Argentino en la ciudad de 28 de Noviembre. Precisó que, tras seleccionar paquetes al azar, se los sometió a un control efectuado por la perra adiestrada Paz, que alertó al personal sobre el contenido de una encomienda proveniente de Formosa.
Recordó que, con el aviso de la fuerza federal, propició la orden judicial para la apertura del paquete, en cuyo interior se hallaron 30 envoltorios de una sustancia que, tras ser sometida al narcotest, arrojó resultado positivo de marihuana, con un peso total de 304 gramos.
El fiscal agregó que, ante este escenario, requirió al Juzgado de Garantías la entrega vigilada de la encomienda y la implementación de un operativo en la sucursal del correo, a la espera del destinatario. Dos días más tarde, el 23 de enero, B.M. se presentó a buscar el paquete, por lo que fue detenido y trasladado a la fiscalía.
Zárate sostuvo que durante la inspección del teléfono celular del imputado los investigadores hallaron un intercambio de mensajes con Benítez, quien le había enviado una imagen con el número de seguimiento de la encomienda y le indicaba que fuera a retirarla. Así, se comprobó que B.M. mantenía una deuda con Benítez y que, para saldarla, había accedido a ser parte de la maniobra.
INFO. GENERAL
Encuentran en la Provincia de Chubut al sospechoso de haber robado un auto en San Julian
El sospechoso un hombre, de 45 años y domiciliado en Candelaria, Misiones, permanecerá detenido en esa provincia hasta su traslado a Santa Cruz., quien además estaría involucrado en otros hechos ilícitos en Chubut, permanecerá detenido en esa provincia hasta su traslado a Santa Cruz, bajo custodia de la División de Investigaciones local.
En la mañana de hoy, un vecino de Puerto San Julián denunció el robo de su vehículo, un Renault Clio color negro, el cual había sido sustraído la noche anterior entre las 21:30 y 22:30 horas mientras se encontraba en un taller mecánico ubicado en Colectora Sur al 2500.
El hecho tomó trascendencia cuando el damnificado publicó en un grupo de compraventa en redes sociales informando sobre la sustracción del vehículo. Ante esto, la División de Investigaciones y la División Comisaría Segunda de Puerto San Julián iniciaron una serie de tareas investigativas, que incluyeron el análisis de cámaras de seguridad, recolección de testimonios y patrullajes en zonas urbanas y rurales. Además, se dio intervención a personal policial de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena y de la Unidad Operativa Tres Cerros.
Como resultado de estas acciones, se identificó que un vehículo con características similares al sustraído había salido de Puerto San Julián. Posteriormente, a las 15:00 horas, la División Comisaría Segunda local recibió la notificación de que el Renault Clio había sido hallado en la provincia de Chubut, en el paraje “Arroyo Verde”.
Según informó la División de Investigaciones de Puerto Madryn, el vehículo fue interceptado luego de identificar a su conductor, como un hombre de 45 años, domiciliado en la localidad de Candelaria, Misiones, sobre la Ruta Nacional N° 3. Tras consultar datos, los efectivos policiales en la Subcomisaría de Arroyo Verde, corroboran que el automóvil correspondía al denunciado como robado en Puerto San Julián.
La Fiscalía de Chubut y el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de Santa Cruz dispusieron la aprehensión del conductor y el secuestro del vehículo, además de coordinar su traslado a Puerto San Julián para continuar con las diligencias judiciales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Controles contra el narcotráfico y la trata de personas
-
INFO. GENERAL8 horas atrás
El Gobierno liberó la importación de autopartes: cuántas podés traer y cada cuánto
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abigeato
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: Amplia respuesta de la comunidad a los testeos de VIH