INFO. GENERAL
Intento de robo en la Fundación IMAG

Efectivos de la División Comisaría Primera de Río Gallegos intervinieron en un intento de robo en la Fundación IMAG, ubicada en calle Errazuriz al 300 en esta madrugada.
El hecho fue alertado a las 00:02 horas por personal de la División Comando de Patrulla, que solicitó presencia policial en el lugar. Al arribar, los uniformados constataron signos de forzamiento en la puerta de ingreso y en una de las ventanas del establecimiento. En las inmediaciones se halló un elemento de hierro de aproximadamente un metro de altura, con extremos puntiagudos y color rojo oxidado, posiblemente utilizado para violentar los accesos.
Asimismo, en el patio interno del predio, junto a una camioneta Renault Kangoo perteneciente a la fundación, se encontró una bomba de agua, aparentemente lista para ser sustraída.
Mientras se aguardaba la llegada de los responsables de la fundación, un oficial a cargo de una patrulla en la intersección de calles Belgrano y Av. San Martín, informó el hallazgo de un generador eléctrico, de color azul, con ruedas traseras y la llave de ignición colocada. El mismo fue encontrado abandonado en un baldío y quedó bajo resguardo policial.
Momentos después, se hicieron presentes en la Fundación IMAG, quienes verificaron el lugar y confirmaron el faltante de un generador con características coincidentes con el hallado por esta policía.
Peritos de la División Gabinete Criminalístico realizaron las pericias en la escena. La investigación sigue en curso para dar con los responsables del hecho.
INFO. GENERAL
Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.
Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.
Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.
En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.
Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.
La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.
Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE7 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.