PROVINCIALES
El Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz rechaza discursos de odio y reafirma su compromiso con la igualdad de género

A través de un comunicado, la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración reafirma el compromiso con las políticas de género y la defensa de la identidad de género como un derecho humano fundamental, condenando los discursos de odio.
Desde la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz, se emitió un contundente comunicado en el que se expresa el firme compromiso con las políticas públicas destinadas a garantizar el respeto por la identidad de género como un derecho humano esencial. Además, se repudia enérgicamente las posiciones que sostienen discursos de odio, haciendo hincapié en que esos modelos ideológicos, al expandirse, terminan avasallando los derechos populares.
La Secretaría destacó que herramientas legales como la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans son fundamentales para visibilizar y corregir las desigualdades históricas, buscando proteger los derechos de las personas transgénero y de todas las comunidades de género diverso. Estas políticas, al igual que otras iniciativas de género, son vistas como medidas reparadoras para subsanar las discriminaciones que han sido parte de la historia social y legal.
En este contexto, se hizo un llamado a la sociedad a reflexionar sobre las consecuencias de las manifestaciones de odio, las cuales profundizan las desigualdades, fomentan la discriminación y vulneran los derechos humanos, contraviniendo tanto las leyes nacionales como los tratados internacionales con jerarquía constitucional que protegen los derechos fundamentales.
La Secretaría reiteró su compromiso en seguir trabajando para garantizar la inclusión y el respeto hacia todas las identidades de género, reafirmando la necesidad de construir una sociedad libre de odio y discriminación.
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos