PROVINCIALES
Con gran éxito finalizó el Ecofinde en Río Gallegos

La Secretaría de Estado de Ambiente, llevó adelante hoy la segunda jornada del Ecofinde en la ciudad de Río Gallegos. Se trató de una interesante propuesta que congregó a la comunidad, y que tuvo como finalidad, conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental. El cronograma de propuestas se inició ayer en el Colegio Julio Ladvocat, y concluyó hoy domingo, en la costanera local.

Esta tarde, las actividades organizadas en el marco del Ecofinde, tuvieron lugar en la Costanera de Río Gallegos, ocasión en la cual se realizó una carrera de “plogging”. La misma combinó la actividad física con el cuidado del ambiente y la conservación de su biodiversidad, permitiendo a los participantes recoger la basura que se encontraba en el circuito que comprendió desde el final de la Av. Costanera Almirante Brown (vieja cantera), área lindante con el predio de la Brigada de la Fuerza Aérea, hasta Escuela de Kayak Asociación “I Yenú Jono”,
Además, durante la jornada los vecinos que participaron, pudieron realizar avistaje de aves, paseo en kayak, juegos interactivos para los niños, Ecocanje Electrónico y sorteo de productos sustentables.
“Tuvimos una gran convocatoria, no esperábamos que tanta gente se acercara a participar de esta propuesta y que se fuera tan contenta. Queremos agradecer en el día de hoy, el acompañamiento que tuvimos por parte de la Escuela de Kayak Asociación “I Yenú Jono”, que prestó sus instalaciones para albergar a los deportistas que se sumaron a la actividad de plogging, y con los paseo en botes. Además se sumaron a la actividad, quienes forman parte de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación. Ellos se encargaron de los ejercicios previos al inicio del recorrido de los 3 kilometros y estuvieron a lo largo del mismo”, detalló Aida Seguel, integrante de la Secretaría de Estado de Ambiente. A la vez, manifestó su agradecimiento al Ambiente Sur por estar a cargo del avistaje de aves; al Vivero Los Fresnos por su donación de plantines para entregar en el Ecocanje electrónico. “Como siempre también contamos con la colaboración de la Fundación Garrahan, de Bomberos, Protección Civil, y el Grupo de Scouts San Juan Pablo ll”, agregó.
“Todos hicieron posibles esta primera propuesta que realizamos desde la Secretaría de Ambiente”, cerró.
Con este importante corolario se dio por finalizado el Ecofinde que tuvo lugar este sábado y domingo en la ciudad de Río Gallegos.
PROVINCIALES
Buscan en Santa Cruz al sicario mas peligroso de Chile liberado por error

Alberto Carlos Mejía Hernández, un joven venezolano de 18 años vinculado al ‘Tren de Aragua’, fue excarcelado por equivocación en Chile, donde estaba preso por asesinar a un empresario. El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta ante la sospecha de que podría haber cruzado la frontera.
Desde el 10 de julio, autoridades chilenas y argentinas buscan intensamente a Alberto Carlos Mejía Hernández, un peligroso sicario de nacionalidad venezolana y apenas 18 años, vinculado a la organización criminal internacional ‘Tren de Aragua’. Mejía estaba detenido por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, cometido en junio en la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile.
Pese a su peligrosidad, fue liberado por error tras una confusión judicial. La Gendarmería de Chile lo dejó en libertad al interpretar erróneamente una serie de oficios contradictorios, incluso ignorando una advertencia enviada por correo electrónico que pedía no excarcelarlo. En los registros oficiales figuraba con el alias falso de Osmar Ferrer Ramírez.
Desde ese día, Mejía desapareció sin dejar rastro, acompañado por dos cómplices. Las autoridades sospechan que pudo haber salido del país, ocultándose posiblemente en Perú o incluso cruzando hacia Argentina.

Este miércoles, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta oficial en cooperación con Carabineros de Chile, solicitando a la comunidad colaboración para dar con su paradero.
“Cualquier persona que posea información debe comunicarse de inmediato con las autoridades al 911”, señala el comunicado oficial.
La Corte Suprema de Chile ordenó una revisión urgente de los protocolos judiciales, mientras que el Ministerio Público formó un equipo especial para recapturarlo. La principal preocupación: que Mejía consolide vínculos transnacionales del Tren de Aragua y amplíe su red de impunidad
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vehículo atascado