RIO TURBIO
Menna: “Si hay que dar la pelea, la vamos a dar como se hizo históricamente en Río Turbio”

En un contexto de creciente incertidumbre sobre el futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), el intendente Darío Menna se posicionó con firmeza en defensa del yacimiento y de las más de 2.000 familias que dependen de él. Sus declaraciones, realizadas tras una reunión con el interventor de la empresa y los sindicatos, resonaron como un llamado a la acción y un compromiso con la lucha histórica de la comunidad de Río Turbio.
«Si hay que dar la pelea como se dio históricamente en Río Turbio, creo que hay que volver a darla», afirmó Menna, dejando en claro que no está dispuesto a ceder frente a las políticas nacionales que han afectado negativamente al yacimiento. Estas palabras no solo reflejan la convicción del intendente, sino que también evocan la resistencia histórica de la región, conocida por su unión y determinación para proteger su principal fuente de trabajo.
El intendente señaló que las decisiones del gobierno nacional han cambiado drásticamente las condiciones del yacimiento en los últimos meses. «Las decisiones nacionales terminan perjudicando, una vez más, el estado de nuestra empresa. Por eso, es fundamental volver a reunirnos con los sindicatos y el interventor Pablo Gordillo Arriagada para analizar cuál será el camino a seguir», sostuvo.
En el centro de la preocupación se encuentra la posibilidad de transformar YCRT en una sociedad anónima unipersonal, lo que Menna calificó como inaceptable. «En su momento, logramos evitar una privatización total y avanzar hacia una S.A.P.E.M., donde el Estado mantiene la mayoría. Ahora, no podemos permitir que se convierta en una sociedad anónima unipersonal. Esto no solo pondría en riesgo la estabilidad de los trabajadores, sino también el futuro de la comunidad», advirtió.
Consciente de la relevancia del yacimiento para la región, Menna destacó la importancia de mantener el diálogo, pero también de estar preparados para la acción. “El diálogo siempre es bueno y fundamental, pero con el presidente que tenemos, lamentablemente no sabemos cómo se va a levantar ni qué decisiones va a tomar. Por eso, si es necesario volver a dar la pelea, estamos listos para hacerlo”, aseguró.
Este llamado a la acción se enmarca en un contexto donde la comunidad de Río Turbio ya ha demostrado su capacidad de resistencia en el pasado. Menna dejó en claro que no solo se trata de defender una empresa, sino de proteger la identidad, la historia y el sustento de miles de familias.
Con sus declaraciones, el intendente reafirma su compromiso de ponerse al frente de la lucha, junto a los trabajadores y los sindicatos, para garantizar el futuro del yacimiento y preservar su rol como motor económico y social de la región. “No podemos permitir que decisiones externas vulneren lo que tanto esfuerzo nos costó construir. Y si hay que dar la pelea, sepan que Río Turbio está preparado para ello”, concluyó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera