Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Cristian Villagra reflexiona sobre la subasta desierta de carbón y el futuro de YCRT

Publicado

el


El dirigente expuso su preocupación en redes sociales sobre el fracaso de la subasta de carbón, cuestionó actitudes sociales y empresariales, y destacó la necesidad de mantener abierta y reconfigurar la empresa como fuente principal de trabajo en la región.

Cristian Villagra compartió en sus redes sociales un análisis detallado sobre la reciente subasta de carbón realizada por YCRT, que resultó desierta al no haber recibido ofertas económicas. Para Villagra, esta situación representa «una mala noticia para todos» y plantea un llamado a la reflexión colectiva.

El dirigente señaló que, mientras algunos sectores parecen tomar la situación como motivo de satisfacción o burla, otros, incluidos grupos empresariales, lo ven como una oportunidad para criticar o interferir en la gestión de la empresa. «Estas actitudes reflejan una enfermedad social de la que no podemos salir», lamentó.

Villagra remarcó la importancia de YCRT como fuente principal de empleo para la región y destacó que, a pesar de las políticas de cierre promovidas por el actual gobierno, la empresa ha logrado mantenerse operativa. Subrayó que la figura de Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) se adoptó para proteger a la empresa de riesgos financieros extremos y permitirle adaptarse a las circunstancias actuales.

«La solución está en transformar el carbón en energía», afirmó, enfatizando que este objetivo ha enfrentado resistencia desde hace años. Además, pidió dejar atrás las divisiones y los reproches del pasado, recordando que «muchos de los que critican de forma dañina no son expertos en gestión de empresas».

Villagra hizo un llamado a la unidad y a trabajar con inteligencia para superar las adversidades actuales. «Debemos pasar este gobierno, recuperar la confianza de la gente y reconfigurar nuestra forma de pensar la empresa. Si no, no vamos a sobrevivir a ningún cambio», concluyó.

Su mensaje invita a la reflexión sobre el futuro de YCRT y la necesidad de esfuerzos conjuntos para garantizar su sostenibilidad como pilar económico y social de la región.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.