PROVINCIALES
Atención sanitaria a los visitantes al Parque Nacional Los Glaciares

Tras conocerse recientemente, la recisión del convenio firmado por el Hospital SAMIC a través del Municipio de El Calafate con la Administración de Parques Nacionales, para atender y garantizar la atención sanitaria a los visitantes al Parque Nacional Los Glaciares, el Gobierno de Santa Cruz asumió tal compromiso y encomendó a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti, hacerse cargo de esta tarea.
Es así que el pasado lunes, la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti a cargo de Dante Ardenghi, se hizo presente en las instalaciones del Puesto Sanitario, donde se encontró con una serie de irregularidades en el espacio, dado que no se encontró equipamiento ni los elementos necesarios para brindar la correcta atención a las personas que lo necesiten.
En diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, Ardenghi indicó en primera instancia, que el Hospital SAMIC tenía un contrato firmado de prestación de servicios y atención en el puesto sanitario del Glaciar. Lo hizo a través de la Municipalidad de El Calafate, que además tenía la concesión para cobrar las entradas y se ocupaba de la logística. De este modo, era la Municipalidad la que contrataba los servicios médicos, y es ahora la que se desentiende de esa responsabilidad.
“Es importante resaltar que el contrato de concesión vence el próximo 19 de febrero y al conocer este hecho, el Hospital SAMIC informó que, a partir del día lunes 20 de enero, se desentendía de la atención del parque. Por lo consiguiente quedaba sin atención médica. Entonces nos vimos con la responsabilidad de asumir algo que es muy serio porque es un lugar totalmente turístico y que no tenga atención médica no está en lo correcto”, explicó.
Al ser consultado acerca de cómo quedó conformado el equipo que se dispuso para atender en el Puesto Sanitario, Ardenghi, expuso: “El mismo está compuesto por médicos, enfermeros y choferes que tienen que atender las consultas, en el puesto sanitario”.
“Nuestra tarea fue solicitada hasta el próximo 19 de febrero, que es cuando finaliza la responsabilidad de la Municipalidad. Según la información que partió para nosotros desde el Ministerio de Gobierno. De acuerdo con lo que nos informaron, de las cuestiones vinculadas a la logística, el cobro de entradas y demás cuestiones, pasarían a ser responsabilidad de la provincia”, declaró.
En relación con las condiciones en las que se recibió el Puesto Sanitario, manifestó: “Tuvimos la sorpresa de que había sido desmantelado totalmente, así que el primer día tuvimos que llevar camillas; espéculos; medicamentos; oxígeno, y ahora estamos tratando de repoblarlo con material de trabajo porque se nos hizo bastante ingrato encontrarnos con un lugar vacío”.
Además, Ardenghi señaló que “acá hay responsabilidades concurrentes, el SAMIC nunca debió vaciarlo pese a que señala que eran de su propiedad los elementos porque hay profesionales y personal que vino a cumplir funciones, y Parques Nacionales tampoco debió permitir que sucediera eso porque el servicio de salud tiene que ser una cosa tomada con la mayor seriedad”.
“Quiero reconocer también el esfuerzo que hace la Provincia porque el Ministerio de Salud y Ambiente es el que decide si estas cosas se llevan adelante. Por suerte, tenemos un ministerio que está atento y reflejo para responder ante estas circunstancias”, concluyó.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre