Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz será sede de los Juegos Patagónicos EPADE, ParaEPADE y Juegos de Integración Patagónica 2025

Publicado

el


La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al secretario de Estado de Deporte, Ezequiel Artieda, confirmó que Santa Cruz recibirá a deportistas de la región en abril de 2025. La provincia será anfitriona de varias disciplinas, destacando el apoyo al deporte como motor de integración y crecimiento regional.

Este miércoles, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, acompañada por el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, anunció que Santa Cruz será una de las sedes de los Juegos Patagónicos 2025. Este evento integrará los Juegos EPADE, ParaEPADE y Juegos de Integración Patagónica, consolidando una propuesta deportiva inclusiva y representativa de la región.

Las competencias se desarrollarán del 22 al 25 de abril, y Santa Cruz será anfitriona de las disciplinas de Tenis de Mesa, tanto convencional como para personas con discapacidad (PCD); vóley masculino y femenino; y escalada.

La ministra Cárdenas expresó el orgullo de la provincia por recibir a deportistas de la Patagonia:»Es una gran oportunidad para mostrar nuestra provincia, fomentar la competencia saludable y fortalecer lazos entre los jóvenes deportistas.» Asimismo, destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal con el desarrollo del deporte como herramienta de integración.

Por su parte, Ezequiel Artieda subrayó el objetivo de esta fusión de eventos deportivos: «Buscamos que todas las provincias sean protagonistas y garantizar una distribución equitativa de recursos para la organización.» Además, detalló que Chubut será sede de básquet, atletismo y boccia, mientras que Tierra del Fuego albergará las competencias de levantamiento olímpico, taekwondo y lucha.

Este formato de sedes compartidas fue acordado en la primera reunión del año del Ente Patagónico Deportivo, celebrada en Rawson, con el fin de promover un manejo sostenible y equitativo de los recursos destinados a los juegos.


PROVINCIALES

Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

Publicado

el


El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.

En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.

Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.

Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.