PROVINCIALES
Santa Cruz será sede de los Juegos Patagónicos EPADE, ParaEPADE y Juegos de Integración Patagónica 2025

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al secretario de Estado de Deporte, Ezequiel Artieda, confirmó que Santa Cruz recibirá a deportistas de la región en abril de 2025. La provincia será anfitriona de varias disciplinas, destacando el apoyo al deporte como motor de integración y crecimiento regional.
Este miércoles, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, acompañada por el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, anunció que Santa Cruz será una de las sedes de los Juegos Patagónicos 2025. Este evento integrará los Juegos EPADE, ParaEPADE y Juegos de Integración Patagónica, consolidando una propuesta deportiva inclusiva y representativa de la región.
Las competencias se desarrollarán del 22 al 25 de abril, y Santa Cruz será anfitriona de las disciplinas de Tenis de Mesa, tanto convencional como para personas con discapacidad (PCD); vóley masculino y femenino; y escalada.
La ministra Cárdenas expresó el orgullo de la provincia por recibir a deportistas de la Patagonia:»Es una gran oportunidad para mostrar nuestra provincia, fomentar la competencia saludable y fortalecer lazos entre los jóvenes deportistas.» Asimismo, destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal con el desarrollo del deporte como herramienta de integración.
Por su parte, Ezequiel Artieda subrayó el objetivo de esta fusión de eventos deportivos: «Buscamos que todas las provincias sean protagonistas y garantizar una distribución equitativa de recursos para la organización.» Además, detalló que Chubut será sede de básquet, atletismo y boccia, mientras que Tierra del Fuego albergará las competencias de levantamiento olímpico, taekwondo y lucha.
Este formato de sedes compartidas fue acordado en la primera reunión del año del Ente Patagónico Deportivo, celebrada en Rawson, con el fin de promover un manejo sostenible y equitativo de los recursos destinados a los juegos.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula