Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Cortes de energía y trabajos de reparación en Santa Cruz debido al temporal de viento

Publicado

el



Servicios Públicos Sociedad del Estado informa que, ante las condiciones climáticas adversas que afectan a la provincia, se continúa con tareas intensivas para restablecer el suministro eléctrico y solucionar problemas en infraestructuras críticas.

La provincia de Santa Cruz continúa bajo alerta amarilla debido al temporal de viento que afecta a la región. Los fuertes vientos comenzaron a impactar en la zona sur de la provincia al mediodía de hoy, generando múltiples inconvenientes. Alrededor de las 14:00 horas, la línea de 500 kV quedó fuera de servicio, lo que agravó la situación. A partir de las 17:00 horas, el personal de la empresa proveedora de energía inició los trabajos de normalización por sectores, enfrentando condiciones climáticas adversas.

En la ciudad de Río Gallegos, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) reportó problemas adicionales como la caída de postes de energía en varios puntos, lo que afectó barrios como Virgen del Valle, Los Alerces y Los Álamos. Asimismo, un corte de una fase de la línea de energía en la salida de la Ruta 3 complicó aún más el suministro en sectores clave de la ciudad.

Mantenimiento en la Planta de Ósmosis de Caleta Olivia

Por otra parte, SPSE del distrito Caleta Olivia informó que la Planta de Ósmosis se encuentra temporalmente fuera de servicio debido a tareas de mantenimiento en la toma de captación. Se detectó una falla en la bomba Flygt 3315, que presentó una disminución significativa en la aislación del bobinado. Actualmente, el personal operativo trabaja en la extracción de la bomba para realizar las reparaciones necesarias.

Este mantenimiento resulta esencial para garantizar la correcta operación de la planta y prevenir problemas mayores en el suministro de agua en la localidad. SPSE se compromete a informar oportunamente sobre la reanudación de los servicios una vez concluidas las reparaciones.

Recomendaciones:

Mantener precaución y evitar circular en áreas donde se registraron caídas de postes o cables.

Seguir las indicaciones de las autoridades locales y los servicios de emergencia.

Reportar fallas y reclamos a través de los canales oficiales de SPSE:

Teléfono de atención al cliente: 0800-222-7773

SPSE recuerda a la comunidad que la prioridad es garantizar la seguridad del personal y de los vecinos, trabajando de forma coordinada para normalizar la situación en el menor tiempo posible.


PROVINCIALES

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe, para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado, que se instalará en Río Gallegos.

Es una gran oportunidad y también una gran responsabilidad”, sostuvo el mandatario. Remarcó que este proyecto, impulsado por la empresa Santa Cruz Puede S.A.U., se encuentra “a pocos días de ser una realidad”, y se enmarca en un plan más amplio de recuperación productiva. “Estamos construyendo las instalaciones para comenzar a realizar el traslado de esta planta que se está fabricando en Santa Fe, en la provincia de Santa Fe”.

Vidal recordó que, «cincuenta años atrás, se producía más pasturas con menos genética y sin tecnología». Luego señaló que «hoy tenemos más genética, hay más tecnología, sin embargo, producimos menos”, por lo que instó a “romper ese mito y ese esquema improductivo, apostar a volver a producir, y volver a trabajar nuestra tierra”.

El gobernador manifestó que esta iniciativa, además de reducir los costos de la producción ganadera: “Contagiará entusiasmo para que los productores vuelvan a creer en el trabajo y el esfuerzo. Cuando asumimos dijimos que íbamos a apostar a la producción, al trabajo y al desarrollo. Este es el camino para sacar adelante a la provincia”.

Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros resaltó el compromiso de los futuros operarios, y lo que representa para la provincia. «No sólo ustedes se verán beneficiados, también sus familias, sus amigos, la comunidad. Les va a ir bien, confíen en eso. Enfóquense y aprendan, volverán y podrán capacitar a los demás trabajadores».

Gerónimo Herrera (20), Alejandro Miguel Haro (28), Carlos Muñoz (43) y Raúl Soto (45) serán los encargados de capacitarse en Santa Fe, y regresar con los conocimientos necesarios para poner en marcha la planta. Los cuatro coincidieron en que se trata de un desafío enorme, una experiencia que les permitirá crecer y aportar a la provincia.

“Es una oportunidad de crecimiento que nos da seguridad, y trabajo para Santa Cruz”, señaló uno de ellos, mientras que otro destacó la emoción de poder aprender y traer esos saberes a Río Gallegos. También remarcaron que sienten la confianza de representar a muchos productores, y valoraron el respaldo del gobernador, a quien describieron como alguien que “siempre tiró para adelante”, y que “conoce de cerca la realidad del campo”.

Los trabajadores aseguraron que su meta es volver para enseñar lo aprendido, y pasar a otros el impulso de producir. “Es un lindo desafío y una experiencia que vamos a transmitir a la gente de acá”, resumieron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.