PROVINCIALES
Informe final de la millonaria deuda de la gestión del kirchnerismo en Distrigas

El gobierno de Santa Cruz enfrenta las consecuencias de una deuda de $13.000 millones acumulada entre 2020 y 2023 en Distrigas S.A., sumada a un pasivo de USD 15 millones generado entre 2018 y 2020, y gestiona soluciones para proteger ingresos provinciales y garantizar servicios esenciales.
Distrigas acumuló deudas durante seis de los ocho años de su administración, con pasivos generados principalmente en los periodos liderados por María Belén García (2020-2022) y Karina Saúl (2022-2023). Sumado a esta cifra, se encuentra una deuda adicional de USD 15 millones acumulada entre 2018 y 2020, durante la gestión de Fernando Cotillo, producto de la dolarización de tarifas impulsada por el gobierno de Mauricio Macri.
“Estamos hablando que durante 6 de los 8 años de gestión de la ex gobernadora, no se pagaron los compromisos de la empresa con la generadora ocasionando una deuda a futuro millonaria y que compromete seriamente los recursos coparticipables de Santa Cruz”, señaló el actual presidente de Distrigas S.A., Marcelo de la Torre.
«Lo reitero: no pagar durante tantos años, y que las distribuidoras de energía no hayan accionado contra Distrigas, porque siempre había un llamado que detenía todo, fue pan para hoy y hambre para mañana”, indicó De la Torre y agregó que “el gobierno de Alicia Kirchner prácticamente nunca pagó una factura, haciendo beneficencia con el futuro de los santacruceños, y dejó todo para que quien viniera después se hiciera cargo. Esta irresponsabilidad hoy le cuesta mucho a los santacruceños, que deben privarse de obras y pagar intereses debido a la falta de acción responsable en el pasado».
Desde el Gobierno de Santa Cruz, se trabaja contra reloj para negociar con ENARSA y encontrar alternativas que permitan frenar la retención automática de fondos. El gobernador confirmó que se está buscando un esquema de pagos que no comprometa las finanzas provinciales y que permita mantener la operatividad de Distrigas sin trasladar el peso de la deuda a los santacruceños.
“Estamos negociando con responsabilidad para resolver esta crisis. Lo que encontramos al asumir fue un descalabro financiero que ahora debemos ordenar. Seguimos trabajando con el objetivo que nos pidió el Gobernador Claudio Vidal, no vamos a permitir que las malas decisiones del pasado sigan perjudicando a nuestra provincia”, finalizó.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»