INFO. GENERAL
Curso de ofimática para trabajadores de Distrigas SA

Dicha iniciativa, organizada por la empresa estatal en conjunto con la Subsecretaría de Función Pública del Ministerio de la Secretaria General de la Gobernación, tiene como objetivo brindar y fortalecer herramientas para el desarrollo de una eficaz y eficiente labor del empleado público provincial. En los próximos días, se dará a conocer cuándo y dónde se realizará.
En este sentido, el subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas SA, Maximiliano Gómez comenzó diciendo que desde el área a su cargo “lo que hicimos fue, durante el mes de diciembre, programar este tipo de actividades para el 2025. Tuvimos una reunión con el subsecretario de Función Pública, José Vera, y acordamos largar esta capacitación que trata sobre ofimática”.
“Por el momento, se están lanzando las inscripciones y, en los próximos días, estaremos comunicando cuando se llevará a cabo y el lugar donde se dictará” sostuvo, al tiempo que reconoció que “tenemos muchas expectativas con la posibilidad de llegar con esta formación específica a la mayor cantidad de trabajadores de Distrigas”.
Asimismo, el funcionario provincial explicó que “este curso se está dirigido al personal de Distrigas SA y fue pensando para aquellos que no se han ido de vacaciones. El mismo abarca, por un lado, las herramientas de Word, Excel y Powerpoint y, por el otro todo, brinda conocimientos sobre las posibilidades que tiene Gmail”.
“Cabe señalar que como esta capacitación otorga certificación es, sumamente, importante que los interesados accedan al curso mediante acreditación” informó.
Finalmente, el Subgerente de Relaciones Institucionales sostuvo: “Como el año pasado, las capacitaciones que se pondrán en marcha en Río Gallegos, luego se llevarán a todo el interior provincial”.
Cómo anotarse
Las inscripciones ya están abiertas y para confirmarlas, se debe escanear el código QR del flyer que lanzó Distrigas SA, o bien, visitar tanto sus redes oficiales como las del Gobierno de Santa Cruz.
INFO. GENERAL
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios