INFO. GENERAL
Controlaron incendio en la Reserva Urbana Laguna de Los Juncos de Los Antiguos

Autoridades provinciales hicieron un llamado a la reflexión y conciencia ciudadana tras registrarse un nuevo incendio en la Reserva Natural Urbana Laguna de los Juncos de Los Antiguos. El siniestro, que afectó un sector de pastura, fue controlado exitosamente por bomberos de la localidad sin que se reportaran víctimas ni daños materiales significativos.

Según el informe oficial, ayer nuevamente se produjo un foco ígneo por lo que se desplazó al personal capacitado, para intervenir en el incendio que tomó gran cantidad de pasturas. Se procedió a desplegar una línea de agua con tres tramos de manga, logrando extinguir el fuego tras más de una hora de intenso trabajo. No se registraron personas lesionadas ni inconvenientes en el equipo utilizado.
Asimismo, desde el Consejo Agrario Provincial se destacó la importancia de mantener protocolos de prevención ante eventos de este tipo. Si bien el incendio no representó riesgo inmediato para la planta de agua cercana, se verificó la distancia del fuego respecto a instalaciones clave y la disponibilidad de reservas hídricas.
“El tanque de reserva, con una capacidad de 1.200.000 litros, está en óptimas condiciones, al igual que los mantenimientos preventivos realizados. Sin embargo, estos eventos siempre generan preocupación y refuerzan la necesidad de extremar las precauciones”, señalaron desde el organismo.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
Autoridades provinciales instaron a la población a tomar conciencia sobre el impacto de las acciones humanas en los espacios naturales y a colaborar activamente en su preservación. Se recordó la importancia de evitar prácticas de riesgo, como arrojar colillas encendidas, realizar fogatas en lugares no habilitados o descuidar actividades que puedan generar chispas.
“La Reserva Laguna de los Juncos es un patrimonio natural que debemos proteger. Este tipo de incidentes pone en riesgo no solo el ecosistema, sino también la infraestructura que garantiza servicios esenciales para la comunidad”, concluyeron desde el Consejo Agrario.
El trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad es clave para prevenir futuros incidentes y preservar los espacios naturales de Los Antiguos.
INFO. GENERAL
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025

ARCA está llevando adelante una exhaustiva estrategia para alcanzar una mayor transparencia fiscal entre sus contribuyentes. Por eso, este mes comienzan a regir estos cambios nacionales para facturas y tickets. Medida a la que se le sumará, en julio de 2025, un reporte de información adicional sobre las compras internacionales con tarjeta de crédito y débito. Debido a la naturaleza de esta medida, quienes compren en Chile por este medio se verán afectados.
Con este movimiento, ARCA persigue una fiscalización más «precisa y transparente». Se concentrará en datos esenciales como el número de tarjeta, país de transacción, nombre del comercio, monto y código de categoría del comercio (MCC), logrando una clasificación más precisa sobre los productos y servicios que los argentinos adquieren el exterior.
¿Cómo afectará la nueva medida de ARCA a los argentinos que compran en Chile?
Los principales cambios que existirán a raíz de la nueva medida de ARCA serán una actualización de los sistemas bancarias para cumplir con la nueva normativa, recopilación de datos más detalles sobre las compras de los usuarios (incluyendo tarjetas adicionales) y una transparencia mayor y seguimiento de las transacciones internacionales, especialmente en el país vecino.
En sí, el argentino que compra en Chile no experimentará modificaciones en su accionar. Sin embargo, debe tener en cuenta que los bancos y ARCA consignarán una mayor cantidad de datos sobre sus transacciones. Si tiene todas sus obligaciones fiscales al día no debe temer un mayor control por parte de la agencia, ya que sus ingresos declarados coincidirán con las compras que realice tanto dentro como fuera del país.
ARCA: productos que está prohibido traer del exterior
Además, los viajeros/as deben recordar que hay ciertos productos que están prohibidos para su ingreso al país desde Chile: armas y explosivos sin autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC); estupefacientes; material arqueológico y cultural o mercadería con fines comerciales o industriales. Es crucial que las personas que viajan a Chile o a cualquier otro país se informen previamente sobre los productos que pueden traer o llevar, además de los montos de dinero que pueden llevar consigo.
Recordemos que, ARCA no solo ha añadido otra prohibición a Chile a partir de julio de 2025, también ha establecido límites para las fronteras. A partir de ahora, no te dejará salir si llevas esto. (El Diario24)
-
RIO TURBIO23 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO2 días atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO2 días atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio