PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó la primera reunión de gabinete del año y presentó a nuevos secretarios

Este lunes, el gobernador Claudio Vidal llevó a cabo el primer encuentro oficial con su equipo de trabajo, donde presentó a nuevos secretarios que ocuparán distintas funciones dentro del Gobierno Provincial. Uno de los principales objetivos será el seguimiento del desempeño de los diferentes estamentos del Estado para mejorar la operatividad.

Durante la reunión, se trazaron los lineamientos y objetivos del gobierno para el año, con especial énfasis en profundizar la regionalización de la gestión. Vidal destacó que el equipo de trabajo es “el más federal de los últimos años”, dejando atrás el centralismo y otorgando espacios clave a funcionarios de diversas ciudades de Santa Cruz.
Luego de la reunión, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, detalló: “El gobernador solicitó tener más presencia en territorio, reformular y profundizar los mecanismos de trabajo, agilizar las respuestas del Estado y, especialmente, escuchar a las localidades. Se terminó el año de transición y es necesario continuar mejorando la infraestructura provincial en todo sentido. Llegó el momento de demostrar que este gobierno está integrado por mujeres y hombres de trabajo responsable y conscientes de qué la sociedad santacruceña necesita de un liderazgo fuerte y de un compromiso sostenido en el trabajo a destajo, con el único objetivo de sacar a nuestra provincia adelante. Es fundamental optimizar recursos y, sobre todo, trabajar en mejorar la recaudación propia”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, subrayó: “El año pasado fue difícil, se dedicó mucho esfuerzo a reordenar. Recibimos un Estado con muchas áreas deficitarias, sumado a la baja en la recaudación y al retiro de las ayudas directas del Gobierno Nacional. Esto nos llevó a plantear un gobierno austero. Sin embargo, logramos concretar obras importantes como el nuevo acueducto de Cañadón Quintar en Caleta Olivia, la obra del interconectado en Perito Moreno y Los Antiguos, la compra de maquinaria para Vialidad Provincial, la reactivación de los puertos y la generación de trabajo genuino”.
Brizuela también destacó la inversión en educación, que permitió garantizar el inicio de clases después de 17 años sin poder lograrlo. “Se adquirieron móviles para mejorar la operatividad de distintos ministerios y entes del Estado. Sabemos que quedaron temas pendientes, pero este año deben tener continuidad. El gobernador nos pidió redoblar esfuerzos con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los santacruceños”, agregó.
Nuevos nombramientos y equipo consultor
En el marco del encuentro, se presentaron los nuevos secretarios que asumirán distintas funciones dentro del Gobierno Provincial. Entre los designados se encuentran: Contadora María Laura Rodríguez, Rodrigo Fabrizio Suárez, Santiago De La Roza, Luciana María Villafañe, Juan Martín Paiva, Juan Eduardo Mata, Mauro Emanuel Zabala y Miguel Farias.
Asimismo, se conformó un cuerpo de consultores con competencias específicas que tendrá la función de coordinar acciones con las distintas jurisdicciones que conforman el Estado Provincial, bajo la dependencia directa del Poder Ejecutivo.
PROVINCIALES
Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.
Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.
El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.
Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.
Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo