RIO TURBIO
Río Turbio: el Gobierno Provincial asistió a las familias afectadas por el incendio en la zona de pabellones

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, brindó asistencia y reubicó a las familias afectadas por el incendio que se registró anoche en las viviendas de la zona de Pabellones, en Río Turbio. El hecho dejó daños materiales y demandó la intervención inmediata de los organismos provinciales.

Este lunes 30, en horas de la noche, un incendio en la zona de Pabellones del barrio Minero de la localidad de Río Turbio, demandó la rápida intervención de personal de Bomberos de la Provincia, para contener las llamas y resguardar la seguridad en el área.
Tras el relevamiento realizado por Desarrollo Social en el lugar, se determinó que el incidente afectó a 16 grupos familiares, conformados por un total de 34 personas. Trece familias fueron reubicadas en viviendas de familiares, mientras que las tres restantes, que no contaban con alternativas habitacionales, fueron alojadas en un hospedaje gestionado por el Ministerio.
El Ministerio de Desarrollo Social acompañó a estas tres familias, garantizando su resguardo temporal hasta que puedan regularizar su situación.
Las autoridades provinciales continúan trabajando para asegurar que todas las personas afectadas reciban el apoyo necesario y que se restablezca la normalidad en la zona afectada.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»