PROVINCIALES
SPSE destaca tarifas eléctricas más bajas de la región en 2024

Jorge Avendaño, presidente de SPSE, subrayó que Santa Cruz mantiene tarifas eléctricas significativamente más económicas que otras provincias, beneficiando a usuarios residenciales y comerciales. La política tarifaria refleja el compromiso del gobierno provincial con el bolsillo de los ciudadanos.
El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, destacó el cuadro tarifario implementado en 2024, que posiciona a Santa Cruz como una de las provincias con menores costos en energía eléctrica para usuarios residenciales y comerciales.
En referencia al Tarifario Nacional, Santa Cruz ocupa el segundo lugar en tarifas económicas, según Avendaño. Comparó los costos con provincias como Tierra del Fuego, Río Negro y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), subrayando que los usuarios comerciales con consumos promedio de 150 a 300 kWh pagan $22.956 en Santa Cruz, mientras que en Río Grande el costo asciende a $41.704, en Ushuaia a $52.512, y en Bariloche a $66.020.
En el caso de usuarios residenciales de ingresos altos, con consumos de 300 kWh por mes, las tarifas en Santa Cruz alcanzan los $28.362, comparadas con $36.946 en Río Grande, $49.525 en Ushuaia y $65.238 en Bariloche. En el nivel de ingresos bajos, los usuarios de Santa Cruz pagan $4.434 por 150 kWh, frente a los $11.189 en Río Grande y $22.105 en Bariloche.
“Somos en la región patagónica la provincia más económica”, afirmó Avendaño, quien atribuyó este logro a la política social, económica y pública del gobierno provincial liderado por el gobernador Claudio Vidal.
Además, enfatizó que las tarifas en Santa Cruz no varían en los puntos turísticos de la provincia, lo que desmiente las críticas que vinculan la baja afluencia turística con los costos de energía. “El costo de la energía no es un problema; hay otras variables que inciden en el turismo”, aclaró.
Avendaño también destacó el programa Energía Santa Cruz, que ofrece descuentos de hasta el 90% para usuarios residenciales de bajos ingresos, y aseguró que SPSE mantiene una política de diálogo abierto con las cámaras empresariales y de comercio. “Estamos siempre dispuestos a informar y explicar nuestras tarifas”, concluyó.
PROVINCIALES
Investigan un posible incendio intensional de en un galpón

La División Comisaría Segunda investiga un incendio ocurrido en la mañana del pasado lunes, a las 8:00 horas, en un galpón ubicado en la parte trasera de una vivienda sobre la calle García Santillán al 900, propiedad de la familia Zúñiga.
En el interior del lugar se encontraba un hombre de 38 años, quien dormía al momento del inicio del fuego. El mismo fue sorprendido por la gran cantidad de humo, logrando salir por sus propios medios y pedir auxilio. Posteriormente fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital SAMIC, donde permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva debido a quemaduras en las vías respiratorias superiores, producto de la inhalación de humo.
Personal de Bomberos llevó a cabo las pericias en el lugar, determinando que el siniestro fue provocado de manera intencional. A partir de averiguaciones realizadas, se pudo establecer que antes del hecho habría ocurrido un altercado entre varios hombres, quienes se retiraron del lugar antes del arribo del personal policial.
En el marco de la investigación, en la jornada de hoy se llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos en distintos domicilios, bajo órdenes del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 local, con el objetivo de recolectar elementos de prueba que permitan avanzar en la causa.
Hasta el momento no hay personas detenidas y la investigación continúa su curso, mientras que la persona lesionada continúa internada en estado reservado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT