Conectarse con nosotros
Domingo 03 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La Autovía será completamente remodelada para una circulación más segura y fluida

Publicado

el


El Intendente Pablo Grasso encabezó una reunión en la que participaron todos los sectores involucrados en el masterplan de remodelación de la Autovía 17 de Octubre, que pasará a ser una moderna avenida. Los trabajos comenzarán en los próximos meses, una vez finalizadas todas las tareas preliminares.

De este encuentro participaron la concejal Daniela D´Amico, la secretaria de Obras Públicas y Urbanismo María Grasso, la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, integrantes de áreas técnicas del Municipio y distintos actores políticos y sociales que participaron de audiencia pública que se realizó tiempo atrás en la que se evaluó la actual situación de la Autovía.
La secretaria María Grasso comentó que el masterplan de remodelación de la Autovía tiene como fin “darle mayor transitabilidad, eliminar esa barrera que hoy constituye para los vecinos y vecinas de la ciudad y que sea un circuito vial diario normal, con mucha más fluidez”.
La intención de esta reunión también fue “poder comenzar a avanzar en los trabajos y las intervenciones necesarias de ambas secretarías, tanto de la Secretaría de Planificación como de la Secretaría de Construcciones”, dijo María Grasso.
Por otra parte, consultada sobre la audiencia pública que se realizó en junio de este año en el Concejo Deliberante, la secretaria explicó que el diálogo con los concejales Daniela D’Amico, Soledad Kamu y Martín Chávez es permanente “porque entendemos que el puntapié inicial se dio desde ese organismo legislativo. Además, es una necesidad que se viene planteando desde hace muchos años y que con la audiencia pública retomó fuerzas”.
“Hubo proyectos que ya se habían realizado, pero que no habían tenido continuidad. En este caso, también se involucró a vecinos y vecinas, a COMUDI, a las Vialidades (Nacional y Provincial), y otros profesionales que también tenían ideas y aportaron su granito de arena para que esto sea un proyecto colectivo”, continuó la funcionaria.
Sobre el trabajo con Vialidad Nacional, María Grasso dijo que “hemos tenido reuniones, solicitamos también la documentación faltante para el traspaso de la Autovía y ellos se mostraron predispuestos para colaborar y apoyar este proyecto, así que próximamente vamos a tener la posibilidad de volver a reunirnos y reflotar esa necesidad y reforzar el vínculo de comunicación porque están los vecinos de por medio”.
Por su parte, la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz expresó que “consultando a diferentes actores se pudo cerrar este anteproyecto y estamos poniéndonos de acuerdo acerca de los trabajos a realizar de ahora en más, como por ejemplo en la prevención en tránsito”.
La funcionaria enfatizó sobre el trabajo mancomunado de las distintas áreas municipales junto a los vecinos de la capital: “Esta una obra importante que va a marcar un antes y un después en el desarrollo de la ciudad, así como viene siendo desde principios de la gestión. Estamos felices de poder dialogar y trabajar en conjunto para obtener los mejores resultados para que vecinos y vecinas de Río Gallegos puedan circular de manera segura por esta autovía”.
Por último, Quiroz indicó: “Nosotros estamos ya con ansias de comenzar para que ya se vea un avance en la obra y poder coordinar todos los trabajos de este proyecto que va a impactar fuertemente en la ciudad”.


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.