RIO TURBIO
Espacios verdes en Río Turbio: un llamado para proteger su riqueza natural

Los espacios verdes de Río Turbio, como el Dique San José, Las Siete Cascadas, el Bosque de Duendes y Mina Uno, enfrentan daños constantes debido a la acción humana. La comunidad y las autoridades trabajan para preservar estos lugares únicos, fundamentales para el medio ambiente y el turismo local.

Río Turbio cuenta con una riqueza natural incomparable que no solo representa un pulmón verde para la región, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico clave. Sin embargo, espacios emblemáticos como el Dique San José, Las Siete Cascadas, el Bosque de Duendes y la zona de Mina Uno sufren daños permanentes a causa de actividades humanas irresponsables, como el mal manejo de residuos, el vandalismo y la falta de conciencia ambiental.

La comunidad local, junto con organizaciones y autoridades, está trabajando para implementar medidas que frenen el deterioro de estas áreas. Campañas de limpieza, jornadas de concientización y proyectos de conservación han comenzado a desarrollarse, pero todavía queda mucho por hacer.
El Dique San José, un sitio que combina historia e impacto ambiental positivo, ha sido afectado por acumulación de basura en sus alrededores. Por otro lado, Las Siete Cascadas, un paisaje único que atrae a visitantes, muestra signos de desgaste en los senderos y contaminación en los cursos de agua.

El Bosque de Duendes, conocido por su encanto mágico y su biodiversidad, enfrenta riesgos debido a la intervención humana que altera el ecosistema. Asimismo, la zona de Mina Uno, cargada de historia minera, sufre el abandono y la acumulación de escombros que afectan su atractivo y valor patrimonial.
Los vecinos destacan la importancia de tomar conciencia sobre el cuidado de estos espacios. «Es necesario que se respete lo que nos rodea; cuidar la naturaleza es cuidar nuestro futuro», mencionó un residente.
Para las autoridades, el desafío principal radica en reforzar las políticas de preservación, control y educación ambiental, fomentando una mayor responsabilidad ciudadana. Los espacios verdes no solo son esenciales para la calidad de vida de los habitantes, sino que también representan una oportunidad para fortalecer el turismo sustentable, una actividad clave para el desarrollo económico de Río Turbio.
Con un esfuerzo conjunto entre vecinos, autoridades y visitantes, es posible frenar el deterioro de estos lugares únicos y garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y riqueza natural.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos