Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

“No tendrían que trabajar para ninguna empresa”, Roberto Baradel habló de las prácticas laborales en secundarios

Publicado

el



Tras el anuncio de la Ciudad de Buenos Aires sobre la obligatoriedad de las prácticas laborales en el último año de la secundaria, Roberto Baradel se pronunció en contra de las mismas pero se mostró a favor de la vinculación entre la educación y el trabajo.

Tras el anuncio de la Ciudad de Buenos Aires, durante este viernes, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel se mostró en contra de que los estudiantes del último año de la secundaria realicen de forma obligatoria prácticas laborales en empresas.

Fue así como durante una entrevista radial declaró: “Los chicos no tendrían que trabajar para ninguna empresa. Si es para trabajar para una empresa está mal. Otra cosa es que sea un trayecto formativo para que los chicos puedan aprender y vincularse al mundo del trabajo”, además de ello agregó: “Son dos cuestiones totalmente diferentes”.
Recordemos que durante el jueves de la semana pasada, Horacio Rodríguez Larreta anunció un programa de prácticas laborales obligatorias que alcanzará a casi 30 mil chicos de 442 establecimientos educativos públicos como privados. Las mismas tendrán una duración de 120 horas que se distribuirán a lo largo del año y no se sumarán a la currícula.

Asimismo, Baradel declaró: “No conozco el proyecto. Desde ya que ya se hacen prácticas profesionalizantes, y hay pasantías y demás. Y es importante la articulación de educación y trabajo, eso es fundamental”. Además recordó que en otras ocasiones intentaron llevar adelante un proyecto similar, pero la comunidad docente se resistió al mismo.
“Se que en otro momento hubo una resistencia muy fuerte de los docentes, incluso comunidades educativas, porque querían eliminar varias áreas del conocimiento en función de un proyecto que habían planteado en la Ciudad. Pero no sé sobre este nuevo anuncio”, comentó el dirigente gremial.

Para finalizar, Roberto Baradel agregó que no quiere opinar sobre un tema o una iniciativa que no conoce profundamente, pero sí es fundamental vincular la educación y el trabajo: “Tenemos que profundizar ese camino y trabajar junto a los ministerios para trabajar juntos y avanzar en una educación pública de calidad”.


RIO TURBIO

Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera

Publicado

el


El gobernador de la Provincia de Santa Cruz mantuvo una reunion con referentes de distintos entes provinciales en los ejidos de la cuenca carbonífera donde destacaron obras importantes.

En su red social de faceboock el gobernador destaco los siguiente:

Hoy, junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvimos una mesa de trabajo con referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, donde abordamos las distintas necesidades de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Estos encuentros que venimos llevando adelante con funcionarios de toda la provincia tienen como objetivo consensuar cuáles serán las obras prioritarias en cada lugar. Para nosotros es muy importante darle un sentido federal.

En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año.

El próximo 1° de mayo presentaremos un plan de obras con una mirada integral, que incluirá a cada localidad y estará enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes elegimos construir un futuro en Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.