RIO TURBIO
II Jornada Regional de Gerenciamiento de Emergencias en la Minería: Un espacio único de aprendizaje y acción

Los días 12 y 13 de diciembre, el Auditorio Francisco «Pancho» Zapata de la UNPA-UART será sede de la II Jornada Regional de Gerenciamiento de Emergencias en la Minería. Un evento clave para profesionales de diversas disciplinas y estudiantes, que ofrecerá herramientas preventivas y un simulacro integral en tiempo real.

La II Jornada Regional de Gerenciamiento de Emergencias en la Minería se llevará a cabo el 12 y 13 de diciembre en el Auditorio Francisco “Pancho” Zapata de la UNPA-UART. Esta propuesta, orientada a profundizar en los conceptos de prevención y mitigación de emergencias en el ámbito minero, reunirá a destacados profesionales de sectores como minería, ergonomía, criminalística, protección civil y más.
Durante las jornadas, los asistentes podrán adquirir conocimientos clave para la gestión de emergencias, compartir experiencias con expertos nacionales e internacionales, y participar en un simulacro integral que permitirá vivir la acción en tiempo real.
El evento dará inicio el jueves 12 de diciembre con una serie de exposiciones, donde se abordarán temas como la minería subterránea y la ciencia criminalística en la mañana, mientras que por la tarde se tratarán cuestiones de ergonomía, incendios y transformación digital.

El viernes 13, la jornada incluirá un simulacro integral en acción, brindando a los participantes la oportunidad de poner en práctica los conceptos aprendidos en un entorno controlado pero realista. Este evento está dirigido a fuerzas vivas de intervención en emergencias regionales y estudiantes de carreras afines, quienes podrán fortalecer sus habilidades y conocimientos en este crucial campo.
La inscripción está abierta a través del siguiente enlace: https://goo.su/qhli.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos