INFO. GENERAL
Desde la Coordinación de Culto pedimos paz, amor y bendiciones para nuestra amada Argentina

En el marco del Calendario de Adviento organizado por la Secretaría de Culto, la pastora Clara Rosa Saihueque de Barrera, coordinadora de Culto de la Municipalidad de Caleta Olivia y pastora de la Iglesia Visión Global Diseño, comparte sus reflexiones sobre el verdadero significado de la Navidad y cómo, desde la fe, se trabaja para recuperar el espíritu de unidad y amor que caracterizaba a esta festividad.
“Antes te juntabas con toda la familia: el tío, la abuela, los primos, nadie faltaba. Era una fiesta que esperabas con ansias, elegías tu ropa, tus zapatos, y cada uno llevaba algo para compartir, una ensalada, un plato especial. Había alegría, te saludabas con los vecinos, escuchabas las sirenas, y hasta compartías un pan dulce. Todo eso hacía que la Navidad fuese mágica”, expresó Saihueque, visiblemente emocionada.
Ese espíritu de unidad y celebración es algo que, según la pastora, se ha ido perdiendo con el tiempo. “Hoy no vemos eso, las cosas han cambiado mucho, pero en aquel entonces todo era diferente, más unido. Era lindo, especial, una alegría que se vivía en familia”, agregó.
Trabajando para que la Navidad vuelva a ser un encuentro de vecinos y familias
Desde la Coordinación de Culto y su comunidad, se están realizando esfuerzos para que la Navidad recupere ese sentido de unión y compañerismo. “Estamos trabajando espiritualmente para que la Navidad vuelva a ser un lugar de encuentro para vecinos y familias. Queremos que se renueve ese espíritu de compartir, de abrir nuestras puertas y corazones al prójimo, tal como Jesús nos enseñó”, comentó Saihueque.
La pastora enfatizó la importancia de involucrar a la comunidad en acciones que promuevan la solidaridad y el amor. “Creemos que, si cada uno aporta desde su lugar, podemos generar un cambio positivo. Caleta Olivia es parte de ese cambio, estamos sembrando semillas de esperanza y amor que, con fe, darán frutos en toda nuestra amada Argentina”, afirmó.
El simbolismo de Jesús en el pesebre y la enseñanza de la Biblia
Clara Rosa destacó la relevancia de mantener vivas las tradiciones que conectan con el verdadero significado de la Navidad. “Navidad significa nacimiento. En nuestra época se estilaba poner el pesebre con el niño Jesús, los reyes, el camello. Todo eso nos conectaba con el verdadero significado de la fecha. Jesús es el centro de esta celebración, y su enseñanza de amor y sacrificio está en la Biblia, que es nuestra guía”, explicó.
La pastora hizo hincapié en la necesidad de transmitir estos valores a las nuevas generaciones. “Si enseñamos la palabra desde chicos, cuando sean grandes será más fácil guiar su vida. Queremos que nuestros hijos crezcan con esos valores de amor, respeto y solidaridad que Jesús nos dejó”, añadió.
Navidad en comunidad: unidad y amor en acción
En su iglesia, la comunidad celebra la Navidad de manera que nadie se sienta solo. “En ocasiones hacemos el culto con una cena compartida, para que nadie pase solo esa noche. La familia de la fe también es grande, y compartimos esa alegría juntos. Aunque es diferente a estar con toda la familia, sigue siendo muy lindo porque está el amor y el apoyo de nuestros hermanos”, detalló Saihueque.
Estas acciones reflejan el compromiso de la iglesia con la comunidad y su deseo de ser un faro de luz y esperanza. “Es nuestra manera de vivir el mensaje de Jesús, de poner en práctica su enseñanza de amar al prójimo como a uno mismo”, subrayó.
Un mensaje de esperanza y cambio para el futuro
Al reflexionar sobre el mundo y cómo puede mejorar, la pastora compartió un mensaje de optimismo: “Creemos que el mundo puede cambiar si nos unimos en amor y solidaridad. Desde Caleta Olivia, estamos siendo parte de ese cambio al promover iniciativas que fortalecen la comunidad y rescatan los valores esenciales”.
Finalmente, Clara Rosa Saihueque expresó su deseo para el 2025: “Que tengamos un nuevo nacimiento como país, que reine la paz, la solidaridad y el amor. Si seguimos los valores que Jesús nos enseñó y que están en la Biblia, podemos lograrlo. Ese es nuestro mensaje desde la Coordinación de Culto: pedimos paz, amor y bendiciones para nuestra amada Argentina”.
Con estas palabras, la pastora nos invita a todos a ser partícipes de este renacer espiritual, a volver a las raíces del verdadero significado de la Navidad y a construir juntos un futuro lleno de esperanza y amor.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos