INFO. GENERAL
La ruta del dinero libertario se detenía en Paraguay: Kueider hizo el mismo viaje seis veces en el año con la misma acompañante

Guinsel Costa, de 35 años, era la acompañante del senador cuando trató de ingresar a Ciudad del Este con 200 mil dólares en efectivo. La Procelac informó a varios medios que ambos hicieron el mismo viaje, varias veces, este mismo año.
Conforme pasan las horas, se van conociendo más detalles entorno al caso de la detención del senador Edgardo Kueider, quien trasladaba más de 200 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar en la frontera con Paraguay. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que inició de oficio una pesquisa por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, reveló que los primeros datos recabados arrojan seis viajes, desde febrero a la fecha, reiterando la misma ruta terrestre. Al parecer, siempre con su misma acompañante: su secretaria Iara Magdalena Guinzel Costa.
La PROCELAC, a cargo del fiscal general Diego Velasco, cuenta con un área específica de delitos contra la administración pública por parte del Poder Legislativo e impulsó una Investigación Preliminar (IP) tras la detención de Kueider.
Según señalaron fuentes oficiales a varios medios, las sospechas iniciales y que impulsaron el inicio de la pesquisa refieren a los delitos de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Para determinar si hay elementos suficientes para la radicación de la denuncia penal y que la misma tenga un juez y fiscal asignados, el titular de la PROCELAC decidió las primeras medidas de pruebas. Entre ellas, un rastreo de todos los viajes realizados recientemente y en el último año.
Los primeros datos arrojan que desde febrero hasta la fecha, en la que terminó detenido en Paraguay con divisas sin declarar y pesos argentinos, el senador realizó reiterados viajes con similares características.»Se realizaron seis viajes, todos cuentan con el mismo recorrido: se realizaron vía terrestre, con el mismo vehículo, en todos ellos estuvo acompañado por su secretaria, Iara Magdalena Guinzel Costa, de 34 años», explicaron fuentes judiciales.
Otros datos que a la Justicia le resultan inicialmente llamativos es que todos los viajes fueron por períodos cortos, de no más de cuatro a cinco días. «Se reiteró la misma ruta, siempre saliendo vía Brasil y otras a través del puente San Ignacio», informaron.
Pero allí no terminan las complicaciones para Kueider: la investigación también destapó una nueva arista judicial: la posible vinculación del legislador con propiedades de lujo en Paraná, Entre Ríos.
La Justicia provincial investiga si una empresa relacionada con Kueider es la verdadera propietaria de un conjunto de departamentos ubicados en la calle Santiago del Estero al 500, en pleno centro de la capital entrerriana.
El caso, a cargo del fiscal José Arias, se centra en la empresa Betails S.A., de la cual Kueider declaró en su presentación patrimonial de 2021 ser accionista del 50 por ciento. Betails fue creada con un capital inicial de 100.000 pesos y, aunque su objeto social es la compra de ganado, fuentes judiciales aclararon que nunca tuvo actividad real.
Otro dato llamativo es que las expensas del complejo figuran a nombre de la firma y de Iara Magdalena Guinsel Costa, secretaria del senador. Hasta el momento, Kueider no está formalmente imputado.
Paralelamente, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado también investiga a Kueider por presunto enriquecimiento ilícito en un expediente derivado de la causa Securitas, que involucra el pago de sobornos a organismos públicos. Uno de estos organismos es ENERSA (Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima), donde Kueider ocupó un cargo directivo. El senador solicitó que la causa pase al fuero federal y se aleje de la jurisdicción provincial, pero aún no hubo resolución al respecto.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos