INFO. GENERAL
Controlaron incendio en cercanías del Puesto Kaiken Aike, Estancia Santa Margarita de El Chaltén

Brigadistas voluntarios del Consejo Agrario Provincial (CAP) lograron extinguir dos focos de incendio registrados a 20 kilómetros de la localidad de El Chaltén.

El Consejo Agrario Provincial (CAP), a través del denodado quehacer de sus voluntarios, logró extinguir dos focos de incendio registrados a 20 kilómetros de la localidad de El Chaltén, en cercanías del Puesto Kaiken Aike, Estancia Santa Margarita.
El reporte inicial fue recibido por la central de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (I.C.E.) de la seccional Lago Viedma del Parque Nacional Los Glaciares. La alerta fue emitida por una guía de turismo que, mientras viajaba de El Calafate hacia El Chaltén, observó la presencia de humo en la zona.
Inmediatamente después de recibir la notificación, integrantes de la Brigada de Incendios del CAP se trasladaron al lugar, donde identificaron dos focos de incendio de pequeñas dimensiones. Gracias a la rápida intervención de los brigadistas, ambos focos fueron controlados antes de que tuvieran oportunidad de propagarse y afectar una mayor área.
Durante las labores de extinción, se registró un aumento en la velocidad del viento, lo que podría haber favorecido la expansión del fuego hacia una zona de faldeo con pastizales y arbustales. Según los indicios encontrados en el lugar, se presume que el incendio fue provocado por la quema de restos de animales muertos.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la temporada de mayor peligro de incendios en Santa Cruz abarca desde el 1 de septiembre hasta el 30 de abril. Durante este período, se recomienda:
-Evitar encender fuego en espacios rurales.
-No utilizar calentadores ni fumar en áreas no habilitadas.
-Regresar siempre con los residuos para proteger el ambiente.
-Para los productores rurales, se recuerda que las quemas están permitidas únicamente entre mayo y agosto, con previa autorización.
Además, el uso del fuego para eliminar vegetación, restos de animales o para arrear ganado está prohibido durante el resto del año.
Ante cualquier señal de fuego o columnas de humo, el Consejo Agrario Provincial insta a la comunidad a comunicarse de inmediato con la delegación más cercana.
La colaboración de toda la comunidad es esencial para prevenir incendios y proteger nuestros ecosistemas, que son vitales para el equilibrio ambiental y la actividad productiva de la provincia.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre