INFO. GENERAL
ADOSAC anuncia paro de 48 horas y movilización provincial para esta semana

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) confirmó un paro de 48 horas para los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre, acompañado de una movilización provincial. La medida fue resuelta en el marco de su congreso extraordinario, realizado el 25 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El gremio manifestó su descontento ante la falta de avances en la última paritaria, donde esperaban una mejora sustancial en los salarios docentes. Según ADOSAC, la propuesta presentada por el gobierno provincial no responde a las demandas del sector, por lo que decidieron intensificar las medidas de fuerza.
Entre los principales puntos de reclamo, destacan:
Recomposición salarial: Exigen un aumento que cubra los costos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, acompañado de la cláusula gatillo para garantizar el poder adquisitivo.
Rechazo a las sanciones: Condenaron las multas impuestas al sindicato, calificándolas como un intento de extorsión al sector docente.
Pago del título en el segundo cargo y rechazo a la implementación del Régimen de Incompatibilidades (RIGI).
Modificación del VADEMECUM: Denuncian restricciones en medicamentos y prestaciones de la Caja de Servicios Sociales.
Inversión en infraestructura educativa: Señalaron el estado crítico de los establecimientos escolares por falta de calefacción, electricidad, cloacas y suministro de agua potable.
ADOSAC también reiteró la necesidad de garantizar la titularización y licencias gremiales para todas las filiales, así como de mejorar los servicios de educación a través de un plan de inversión en mantenimiento e infraestructura. Además, solicitaron la devolución del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), para que sea absorbido por la provincia y pase al salario en blanco.
Movilización provincial
Durante los días del paro, el gremio convocó a los docentes a participar de una movilización en distintos puntos de la provincia. Según ADOSAC, estas medidas buscan exigir al gobierno para que convoque nuevamente a negociaciones paritarias y brinde soluciones concretas a los problemas laborales y salariales del sector docente.
INFO. GENERAL
Dos personas fallecieron tras choque entre vehículo y un camión

Un violento accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 120 de la ruta 9 Norte, entre Puerto Natales y Punta Arenas, dejó dos personas fallecidas.
El hecho ocurrió cuando un camión impactó a un vehículo menor.
Las malas condiciones de la ruta por presencia de nieve habrían sido las causas del siniestro.
Entre las víctimas se encuentra un niño y su padre, quienes lamentablemente fallecieron en el lugar. Una tercera persona resultó con lesiones de gravedad y fue trasladada a un centro asistencial.
Hasta el lugar se trasladó personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes trabajaron en las pericias técnicas para determinar las causas exactas del accidente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO21 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso