RIO TURBIO
Guanacos se juega el pase a la final del torneo de la Unión Santacruceña de Rugby

Fernando Luna, referente de Guanacos Rugby Club, brindó sus sensaciones en “Te Paso la Pelota” acerca del desafío que van a afrontar este domingo en Río Gallegos, donde disputarán la semifinal con Coseba a las 2 de la tarde.
Luna destacó que este fin de semana jugarán las semifinales del certamen de la Unión Santacruceña de Rugby: “La primera masculina, después de un duro campeonato y fase de grupos, logró este objetivo. Pudimos presentarnos en las 4 fechas de las 5 previstas. Fue con esfuerzo, trabajo, disciplina y el compromiso de los jugadores”, subrayó.
“El domingo jugamos ante Coseba de visitante, en su cancha. Estamos haciendo los últimos entrenamientos, con la vista puesta en la semifinal. Vamos a dejarlo todo para sacar el boleto a la instancia final. Nos tocó ser visitantes porque quedamos terceros en la tabla general. UMAG terminó primero”, detalló.
En este sentido, manifestó que en la fase regular, el único partido que perdieron fue ante Coseba, de la Capital Santacruceña: “El equipo está transitando un buen momento, hay una línea completa. Estamos con buenas expectativas”, afirmó.
RIO TURBIO
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños

El INPRES informó que el movimiento telúrico, de magnitud 2.8, se registró este jueves por la mañana a 6 km al norte de Río Turbio, en Santa Cruz. No se reportaron consecuencias materiales ni humanas.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró un sismo leve este jueves 22 de mayo a las 09:59 hora local, en la provincia de Santa Cruz. El evento tuvo una magnitud de 2.8 en la escala de Richter y se ubicó a 6 kilómetros al norte de la localidad de Río Turbio, en plena Cuenca Carbonífera.
Según el informe oficial, el epicentro se localizó a una profundidad de 13 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial. Las coordenadas geográficas fueron -51.477 de latitud y -72.306 de longitud, a unos 128 km al sur de El Calafate y 207 km al noroeste de Punta Arenas, en Chile.
A pesar de haberse registrado con claridad en los instrumentos del INPRES, el temblor no generó daños materiales ni personales. En la mayoría de los casos, incluso, fue imperceptible para la población local.
Desde el instituto invitaron a quienes hayan percibido el movimiento a reportarlo a través del sitio web oficial del INPRES. Estos datos son esenciales para fortalecer el monitoreo sísmico nacional.
Aunque los sismos en Santa Cruz no son habituales ni suelen alcanzar altas magnitudes, este evento recuerda que la provincia se encuentra dentro de una zona con actividad sísmica baja a moderada, especialmente en áreas cercanas a la cordillera y la frontera con Chile.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno Provincial participó de la apertura del Primer Foro Portuario y Marítimo de Caleta Olivia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Claudio “Gallito” González dirigirá la Selección Femenina de Handball de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comienza el regional de ascenso B de futsal en Río Turbio