RIO TURBIO
Conversatorio “Canciones como Semillas”: Música en las Infancias desde la Metodología Orquesta-Escuela

El evento presentó el proyecto Jardín de Música «Duendecitos», ganador del Concurso Buenas Prácticas Comunitarias “Orquestando Ciudadanía”, y profundizó en el impacto de la música en la primera infancia a través de la metodología Orquesta-Escuela.
En Río Turbio, se llevó a cabo el conversatorio “Canciones como Semillas: Música en las Infancias desde la Metodología Orquesta-Escuela”, un espacio de reflexión y aprendizaje que destacó la importancia de la música en la primera infancia.

Durante el encuentro, se presentó el proyecto Jardín de Música “Duendecitos”, una iniciativa de estimulación musical temprana que resultó ganadora del Concurso Buenas Prácticas Comunitarias “Orquestando Ciudadanía” (CAF-UBA-SOIJAr). Este proyecto busca fomentar el desarrollo integral de los niños a través del lenguaje musical y su impacto positivo en el desarrollo cerebral en las etapas más cruciales de la infancia.

El conversatorio abordó temas como:
Los principios y dimensiones de la metodología Orquesta-Escuela.
La elección del repertorio musical en la primera infancia.
Cómo la música puede convertirse en una herramienta pedagógica para estimular habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
Los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre la implementación de esta metodología, subrayando su potencial para construir ciudadanía y promover valores desde las edades más tempranas.

Este evento, realizado en el marco del Concurso Buenas Prácticas Comunitarias “Orquestando Ciudadanía”, reafirma el compromiso de Río Turbio con iniciativas que enriquecen la educación y fortalecen el tejido comunitario.
La música, en su capacidad transformadora, continúa sembrando semillas para un futuro lleno de oportunidades y desarrollo para los más pequeños.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40