SOCIEDAD
Río Turbio: Renovación de Señalética Urbana para Mejorar la Seguridad Vial

Avances en la infraestructura vial buscan optimizar el tránsito y adaptarse a las necesidades de la comunidad
La Municipalidad de Río Turbio lleva adelante un proyecto de renovación de la señalización vial en distintos puntos de la ciudad. Esta iniciativa, orientada a mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito, forma parte de un esfuerzo integral por modernizar la infraestructura urbana y responder al creciente movimiento vehicular y peatonal.

En el marco de esta renovación, se aplicaron modificaciones al sentido de circulación de varias calles, conforme a lo estipulado en la Ordenanza 3093, sancionada el 10 de diciembre de 2020 y promulgada el 29 de diciembre del mismo año.
Entre las modificaciones destacan:
Calle Antonio Onetto: sentido de circulación descendente suroeste-noreste, entre Ricardo Balbín y Segundo Villagra.
Calle Mariano Moreno: sentido de circulación ascendente sudeste-noroeste, entre San Martín y Avenida de los Mineros.
Pasaje Keoken: sentido único desde la calle Gobernador Moyano.
El Intendente Municipal, a través del Decreto 1124, promulgó estas modificaciones, destacando la necesidad de implementar medidas que optimicen la circulación vehicular y garanticen mayor seguridad en el entorno urbano.
Con esta renovación de señalética, Río Turbio reafirma su compromiso con la planificación y el ordenamiento vial, contribuyendo al bienestar de los habitantes y visitantes de la ciudad.
RIO TURBIO
“Archivos de Malvinas”: Una muestra que revive la historia en láminas y revistas
El Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta una exposición que recorre la memoria colectiva a través de archivos, prensa y documentos de época. La muestra estará disponible hasta el miércoles 30 de abril, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
El Museo Histórico Municipal de Río Turbio invita a la comunidad a recorrer la muestra “Archivos de Malvinas – La historia en láminas y revistas”, una propuesta que nos conecta con el pasado mediante documentos, cartas, publicaciones y otros valiosos testimonios de época.

La exposición ofrece un viaje en el tiempo a través de materiales originales que permiten revivir el interés de aquellos años por las revistas, descubrir cartas enviadas desde las Islas Malvinas y apreciar fragmentos de memoria que reflejan la vida, el sentir y la lucha de una parte fundamental de nuestra historia.
La muestra estará disponible hasta el miércoles 30 de abril y puede visitarse de lunes a viernes, de 8 a 14 hs, en el espacio del Museo Histórico Municipal de Río Turbio. Una oportunidad única para reencontrarse con la historia desde una perspectiva humana y documental.
Se invita a toda la comunidad a acercarse, explorar y reflexionar sobre estos testimonios que mantienen viva la memoria colectiva.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Autoridades del Poder Legislativo y diputados asistieron al acto central por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas