Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

La banda del Gordo Dan quiere ser «el brazo armado» de Javier Milei

Publicado

el


Fue en el partido de San Miguel, donde uno de los referentes de los jóvenes libertarios (Agustín Romo) trata de pisar fuerte. El lema recuperado del Duce y los oradores de un extraño acto al que había que ingresar con invitación previa.

Por Jeremías Batagelj

Con la extraña ventaja de la ignorancia, en la Sociedad Italiana de San Miguel un centenar de varones que no superan los 30 años se hicieron presentes para lo que ellos mismos autodenominaron «un evento histórico». Aunque en realidad se trató solo de la presentación privada de la nueva agrupación «Las Fuerzas del cielo», un rejunte de referentes libertarios del mundo virtual que buscan ganar más visibilidad con la intención de hacerse un lugar en las listas del 2025 de La Libertad Avanza. Y lo hacen a fuerza de provocaciones: el acto mantuvo una estética similar al Partido Nacional Fascista de los 30′, referencia de la que ellos mismos se jactaron en las redes sociales.

«Argentina será el faro que ilumina el mundo», decía la bandera central del escenario. Al lado, los lemas de «Dios», «propiedad», «libertad», «vida», «Dios», «patria» y «familia». La escenografía trató de viajar en el tiempo a la Italia de Il Duce. Lo malo es que los presentes no tomaban la referencia y prefirieron cantar en la previa una canción hecha por Inteligencia Artificial.

Por eso, para subir la apuesta, el que habló fue Daniel Parisini, mejor conocido como el Gordo Dan, quien sin metáforas pronunció el objetivo que persigue la nueva organización. «Queremos ser el brazo armado de Javier Milei», dijo sin ponerse colorado.  Los otros oradores (el evento tuvo 18 jóvenes arriba del escenario) repitieron -palabras más, palabras menos- el mismo mensaje del líder de la patrulla virtual que persigue a todo aquel que le haga oposición a Milei en Twiter. Para las Fuerzas del Cielo, los «fierros» son caracteres. Por ahora.

Que el evento haya sido en San Miguel no es obra de la casualidad. Barrio que parió, crió y protegió a Aldo Rico, ahora es Agustín Romo -diputado bonaerense de La Libertad Avanza- quien quiere pisar fuerte en esa localidad bonaerense. Por eso mismo no dudó -pese a su discurso antiestatista- en ubicar a punteros y familiares a partir de la plataforma de Trenes Argentinos, la compañía estatal que el Gobierno quiere privatizar. Fue Romo uno de los últimos en hablar en el escenario (antes fue el turno del «Galleguito» Álvarez, a cargo de la cruzada contra las universidades) y quien estuvo encargado de movilizar a la militancia para un acto que solo se accedía con invitación.  Un pequeño detalle que trasciende en las imágenes que la propia organización decidió difundir: casi el 90% de los asistentes eran varones. «Había menos minas que en una película de submarinos», dejaron trascender en otro sector del Gobierno una vez concluido el acto.

Agustín Laje fue invitado «estelar». El dirigente antiderechos es la figura que el Gobierno quiere lanzar como referente de la batalla cultural. Ya lo había hecho la semana pasada, cuando fue el orador de la Fundación Faro, un evento al que asistieron empresarios y otros integrantes del Círculo Rojo. Pero en San Miguel no había ceos sino adolescentes, así que Laje no se anduvo con vueltas y recurrió a los mismos insultos que usa el presidente para referirse a periodistas y economistas. Luego, en los pocos detalles que trascendieron de su discurso, pidió que se imponga «la hegemonía de la libertad» y que no se repita la experiencia de Chile, donde el neoliberalismo fue puesto en discusión a través del accionar de los jóvenes en la revuelta de 2019.

Para el cierre no hubo mucha imaginación. Después de gritar «Viva la libertad, carajo», el público tomó del cancionero peronista y modificó la letra de dos canciones.  Así concluyó el evento privado que los mismos asistentes trataron de definir como «histórico».


INFO. GENERAL

Somos Radicales por Santa Cruz

Publicado

el


Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.

Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.

Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.

Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.

Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.

Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.

Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.