INFO. GENERAL
Con gran participación e interés comenzó la “Semana Global del Emprendimiento”

Hasta el próximo 19 de noviembre se desarrolla en nuestra ciudad la denominada “Semana Global del Emprendimiento”, propuesta que busca fortalecer la cultura emprendedora mediante actividades que inspiran, conectan y colaboran con el ecosistema emprendedor. Se trata de una iniciativa internacional, que involucra a más de 160 países, y que este año llega por primera vez a la capital santacruceña con una variada agenda de talleres, rondas de negocios y actividades para emprendedores locales y provinciales.
Las actividades, organizadas desde la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad, comenzaron el miércoles en el auditorio del Club Boca Río Gallegos, donde hubo charlas sobre «Instagram para emprendedores, la importancia de pertenecer» por la Licenciada en Marketing, Johy Barreyro, y también «Introducción a la elaboración de bebidas destiladas» a cargo del productor, Edgar Baeza.
Durante el segundo día, cerca de la hora 18, la actividad se retomó con los licenciados Patricia y Pablo Warnier, quienes disertaron sobre «Deontología, Ética Profesional y Masaje Deportivo», y la Asociación de Cerveceros de Santa Cruz que hizo una «Introducción a la Elaboración de Cerveza Artesanal».
Las actividades seguirán su curso este viernes, que contará con la participación estelar del chef Santiago Giorgini. Además, la Expo Emprendedora contará desde mañana con la participación de empresarios y comerciantes, quienes expondrán sus productos y servicios en stands propios. Este espacio ofrecerá una “ronda de negocios”, a la que asistirán intendentes de localidades del corredor atlántico. A través de esta iniciativa, se busca consolidar un mercado patagónico con identidad propia, promoviendo el desarrollo comercial y turístico regional.
Cabe señalar que la programación incluye talleres destinados a potenciar las capacidades de los emprendedores locales. Entre las opciones destacadas, se encuentran estrategias en redes sociales, fotografía de productos e iluminación profesional, armado de vidrieras y stands para ferias, creación de un plan de negocios, implementación de inteligencia artificial en emprendimientos, introducción al mundo de las criptomonedas, desarrollo de marca en cinco pasos, y coaching para mejorar ventas. Cada taller busca cubrir áreas esenciales del desarrollo de un emprendimiento, aportando herramientas que contribuyan a su profesionalización.
En el primer piso del Club Boca, se montará una Feria Emprendedora con 40 puestos de emprendimientos locales. Esta feria es una invitación abierta para que la comunidad conozca de cerca los productos y servicios de los emprendedores de la zona. Además, cinco de estos proyectos serán seleccionados para un proceso de incubación que los ayudará a consolidarse como primeras marcas locales.
Finalmente, el Concurso al Emprendedor del Año Santacruceño premiará a los proyectos destacados en distintas categorías: Cultura, Innovación, Impacto Ambiental y Tecnología. Estos reconocimientos buscan incentivar y dar visibilidad a quienes están generando cambios significativos en la comunidad y contribuyen al desarrollo de una economía local más innovadora y sostenible.
Con esta agenda, la Semana Global del Emprendimiento en Río Gallegos se presenta como una oportunidad única para que emprendedores, comerciantes y la comunidad en general se unan, aprendan y fortalezcan la red empresarial de la región.
INFO. GENERAL
Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.
Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.
La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.
También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular