Conectarse con nosotros
Domingo 03 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

A horas del fallo de Casación, Cristina cargó contra los jueces: «el objetivo es proscribirme de por vida»

Publicado

el


Cuestionó a magistrados y medios de comunicación. Dio por hecho una sentencia en su contra. Dijo que Trump fue víctima del lawfare.

Ahora de lo que se supone será un fallo adverso de la Cámara Federal de Casación, Cristina Kirchner compartió un documento en el que llamó a los jueces «Los Copitos de Comodoro Py» y planteó su mirada respecto de las investigaciones por corrupción en su contra. «El objetivo es proscribirme de por vida», dijo.

«Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder. Desde muy joven he militado en el peronismo y trabajado para lograr una Argentina más justa y más humana, y una Nación que construya Patria. ¿Y saben qué? Pienso seguir haciéndolo», expresó la ex presidenta en una extensa carta publicada en sus redes sociales.

En un documento denominado «Clarín, La Nación, Los Copitos y el delito imposible», Cristina acusó a los magistrados de estar cumpliendo una orden impartida por Clarín, luego de que el medio publicara, tras el intento de asesinato en su contra, el titular: «La bala que no salió y el fallo que sí saldrá».

«Si no me mataron, tengo que estar prensa», subrayó Cristina en el texto que hizo público en la antesala del fallo de Casación por el que al parecer será condenada en segunda instancia por la Causa Vialidad, que juzgó el desvío del 80 por ciento de la obra pública nacional en Santa Cruz en favor de empresas de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015.

Al hacer una comparación con la banda que está procesada por el intento de magnicidio del 1 de septiembre de 2022, la ex jefa de Estado sostuvo que «Los Copitos» de esta oportunidad son los camaristas que mañana tendrán que dictaminar si dejan firme la condena a seis años de prisión que pesa sobre en su contra tras el fallo del Tribunal Oral Federal 2 en 2022.

«En esta oportunidad Los Copitos de Comodoro Py son Mariano Borinsky, que jugaba al tenis con Mauricio Macri en Olivos; Gustavo Hornos, que visitaba a Macri en la Rosada y que está denunciado por acoso sexual y violación», recordó la ex mandataria.

Van a confirmar la condena del Tribunal Oral por un delito que como Presidenta nunca pude haber cometido: el de administración fraudulenta en obras viales, aprobadas por el Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno de Santa Cruz

La ex vicepresidenta continuó la lista con «Diego Barroetaveña, dirigente de la lista macrista de los magistrados para el Consejo de la Magistratura», órgano que consideró se encuentra «tripulado», dijo, por «Julio César Saguier, dueño del Grupo La Nación».

«Todos ellos van a confirmar la condena del Tribunal Oral integrado por otros miembros de la misma banda. Rodrigo Giménez Uriburu; el que junto al fiscal de la causa, Diego Luciani, tenían un equipo de fútbol llamado Liverpool que jugaba en un torneo organizado… en la quinta privada de Mauricio Macri», señaló la ex mandataria. Y añadió: «La imparcialidad de estos jueces… ¡te la debo!».

La ex titular del Senado manifestó que la condena en su contra será por un delito que como presidenta nunca pudo haber cometido.

Y detalló: «El de administración fraudulenta en obras viales, aprobadas por el Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno de la provincia de Santa Cruz y aprobada su rendición de cuentas por la Auditoria General de la Nación y el Congreso de la Nación desde el 2003 al 2015».

«Tan es así, que ningún Jefe de Gabinete de la Nación – constitucionalmente responsable de la ejecución del presupuesto y la administración del país- fue acusado y que el propio Ministro nacional responsable del área durante nuestros tres gobiernos, fue absuelto. Se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo», cuestionó.


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.