PROVINCIALES
Destacada participación de la delegación Santa Cruz en los Juegos «Evitas» nacionales

Los deportistas santacruceños tuvieron una destacada actuación en las finales nacionales de los Juegos Evita 2024, logrando varias medallas y demostrando un alto nivel competitivo en diversas disciplinas.

Natación PCD:
– Bianca Arzest: 1° puesto en 50 m espalda (S11).
– Emma Iturriza Brizuela: 1° puesto en 25 m libre, 25 m espalda, 50 m libre y 50 m espalda (S14).
– Valentín Hernández Serra: 1° puesto en 50 m espalda (S9).
– Cristóbal Campaña: 1° puesto en 25 m libre, 25 m espalda, 50 m libre y 50 m espalda (S4).
– Jazmín Alcocer Muñoz: 1° puesto en 50 m mariposa (S9).
Atletismo PCD:
– Andrés Catrileo: Plata en salto en largo.
– Lautaro Bossio: Oro en salto en largo.
– Ignacio Cortés: Plata en 200 metros y en lanzamiento de bala.
Tenis de Mesa:
– Sebastián Bustamante y Lautaro Escobar: Bronce en dobles.
– Elías Muñoz: Llegó a semifinales de dobles en categoría PCD junto a su compañero de Mendoza.
– Nazareno Infante: Competirá en la final individual contra Corrientes.
Gimnasia Rítmica:
– Iñaki Moreno, Simón Quintana y Máximo Azocar: 12° lugar en nivel 1.
– Felipe Fernández Giménez: 7° lugar en nivel 3 proyección.
Bádminton:
Doble Mixto sub 16 (Lujan Carraro y Tomás Pérez) 2-0 vs San Juan
Single masculino: 0-2 vs Córdoba.
Single Femenino: 2-0 vs Chaco.
Single Femenino: 2-0 vs San Luis.
Singles masculino vs Corrientes.
Doble Mixto: 0-2 vs San Luis.
Futsal Masculino:
– La selección santacruceña venció 4-1 a Córdoba en su primer partido y sigue avanzando en la competencia.
Estos resultados reflejan el esfuerzo y dedicación de los deportistas de Santa Cruz en los Juegos Evita 2024, ¡felicitaciones a todos los participantes!
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez