Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El gobernador describió la situación económica de Santa Cruz como compleja

Publicado

el


En una reciente entrevista con FM Energía, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades para la provincia en medio de un contexto nacional difícil.

Resaltando su reciente viaje a China, explicó que se reunió con empresas chinas interesadas en invertir en Santa Cruz, buscando acuerdos que beneficien tanto a la provincia como al país. “Estamos hablando de producción a gran escala para abastecer no solo a Santa Cruz, sino a todo el país y países vecinos”, destacó.

El gobernador describió la situación económica de Santa Cruz como compleja, debido a la disminución de recursos provenientes de Nación y una caída en la recaudación provincial. Sin embargo, Vidal aseguró que su gobierno se ha comprometido a mantener los derechos adquiridos por los trabajadores y no trasladará la administración de la Caja de Previsión Social a Nación.

Para enfrentar estos desafíos, Vidal señaló que es esencial generar ingresos a través del desarrollo productivo y no mediante el aumento de impuestos.

El gobernador reiteró su compromiso con la educación pública y explicó que, a pesar de la situación económica, su gestión ha priorizado mejoras en los salarios y condiciones laborales para los docentes, además de destinar fondos para la infraestructura y mantenimiento de los establecimientos educativos.

En cuanto a las obras públicas, Vidal señaló que su administración se ha enfocado en la culminación de proyectos inconclusos y la generación de nuevos proyectos que responden a las necesidades reales de la comunidad.

En relación con las represas, Vidal destacó su esfuerzo para destrabar este proyecto en colaboración con el gobierno chino y señaló que se espera que las obras inicien entre diciembre y enero. Este proyecto generará aproximadamente 2.300 empleos, una contribución significativa para la economía local.


Avisos

PROVINCIALES

Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción

Publicado

el


Advirtió el Gobierno Provincial al señalar que de cumplirse las medidas de fuerza estipuladas por el gremio mayoritario docente, las clases recién se retomarán los días lunes y martes de la próxima semana.

No obstante, cabe recordar que ADOSAC ya habia anunciado un paro por 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes, lo que implicará otros seis días  sin clases.

En este escenario, Santa Cruz tendrá 11 de los próximos 13 días sin actividad escolar y el acumulado anual llegará a 33 jornadas de paro docente en lo que va de 2025. La provincia se mantiene así entre las más afectadas del país por la pérdida de días de clase, en un conflicto que sigue sin resolverse y que impacta directamente en estudiantes, familias y en la organización del ciclo lectivo.

Según el último relevamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (junio 2025), un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad cobra de bolsillo $1.034.176 y de bruto $1.300.000 en Santa Cruz. El dato la ubica entre las provincias con mejor salario docente, superando ampliamente a Buenos Aires ($643.057) y CABA ($761.308).


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.