RIO TURBIO
Charla informativa para alumnos de CUNEC en la Unidad Académica Río Turbio

En un encuentro realizado en la Unidad Académica Río Turbio, alumnos de CUNEC recibieron información clave sobre el inicio del cursado de 2º año, horarios, modalidad y prácticas. La jornada incluyó un diálogo con docentes y autoridades académicas.
La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA realizó una charla informativa dirigida a los alumnos de CUNEC, con el objetivo de brindarles detalles sobre el inicio del cursado de 2º año. Durante este encuentro, los estudiantes pudieron resolver dudas relacionadas con horarios, modalidad de cursado y las prácticas que formarán parte de su formación académica.

La actividad contó con la participación de importantes autoridades de la institución, como el Decano de la Unidad Académica Río Turbio, Ing. Andrés Prato, quien abrió el espacio de intercambio y diálogo con los estudiantes. También estuvieron presentes la Mg. Mónica Assat, Directora de la Escuela de Educación, y la Lic. Myriam Muñoz, Directora del Departamento de Ciencias Sociales y docente de la Escuela de Educación. Juntos, proporcionaron detalles importantes sobre el recorrido académico y respondieron inquietudes de los futuros profesionales.

El encuentro brindó a los estudiantes una excelente oportunidad para conocer a los docentes que los acompañarán en este nuevo ciclo y para resolver cualquier duda sobre el programa académico. La jornada fue un paso más en la constante búsqueda de fortalecer la relación entre alumnos y docentes, asegurando una formación de calidad.
Con este tipo de encuentros, la Unidad Académica Río Turbio sigue reafirmando su compromiso con la educación de excelencia, ofreciendo un espacio de acompañamiento integral para sus estudiantes.
RIO TURBIO
Gordillo rechazó la idea de una “YCRT residual”

El interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, explicó que la empresa pasará a ser una sociedad anónima con participación estatal, privada y de trabajadores, y regida por la Ley de Contrato de Trabajo.
El interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó con El Caletense Radio que la empresa se convertirá en una Sociedad Anónima (SA) con mayoría estatal, el 51% de las acciones seguirá en manos del Estado, y participación de capital privado y trabajadores. “Esto implicará un traspaso del régimen de empleo público al marco de la Ley de Contrato de Trabajo”, explicó.
La nueva figura legal está establecida en los artículos 8 y 9 del decreto de transformación. El primero determina la relación laboral de derecho privado; el segundo, fija un plazo de 180 días para negociar un convenio colectivo. ATE ya realizó presentaciones respecto a estos puntos, y según Gordillo, hay diálogo permanente con la seccional Río Turbio, aunque remarcó que “opinan los cuatro sectores” de ATE.
Sobre el futuro comercial, destacó que se negocian contratos de venta de carbón con oferentes que piden acuerdos a largo plazo. Aseguró que el mercado más viable es el latinoamericano por los costos logísticos.
Respecto a la Usina, subrayó que su reactivación podría tener una recuperación de inversión en 15 meses. Mientras tanto, el Estado deberá continuar respaldando financieramente hasta estabilizar el déficit.
Gordillo aseguró que la intervención culminará con la designación del nuevo directorio y rechazó la idea de una “YCRT residual”, afirmando que la empresa nunca operó plenamente como tal y no entrará en liquidación. “Hay que trabajar en conjunto y no tirarnos piedras por los medios”, concluyó.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Grasso lanzó su candidatura a gobernador con polémicas declaraciones sobre educación
-
PROVINCIALES2 días atrás
El gobernador Vidal se reunió con los líderes de Luz y Fuerza