PROVINCIALES
Confirmaron el paro de 72 horas de ADOSAC

El gremio ratificó la medida de fuerza para esta semana, luego que en le marco de la conciliación obligatoria, el Gobierno Provincial reiterara la oferta salarial de aumento del 11%
Este martes se llevó adelante en Río Gallegos una nueva reunión entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes ADOSAC y AMET. Se da en el marco de un conflicto que comenzó a profundizarse de cara al último tramo del año lectivo, con medidas de fuerza realizadas la semana pasada y que volverán a tener impacto en esta. Es que luego de la mesa de negociación, el Ejecutivo Provincial ratificó el ofrecimiento salarial del 11%, algo que el sindicato docente consideró insuficiente, ratificando así la medida de fuerza de 72 horas. Será este miércoles, jueves y viernes.
Si bien desde el CPE pidieron mantener el dialogo porque “los estudiantes necesitan finalizar la etapa del ciclo lectivo”, desde los gremios insistieron en que el incremento ofertado no alcanza.

Desde el Ministerio de Trabajo exigieron que se respete la conciliación y que ADOSAC no acató, con medidas de fuerza.
“Desde nuestra Asociación entendíamos que en este ámbito también eran posibles algunas vías de solución que destrabe el conflicto como ha sucedido en otras oportunidades, entendiendo que cada propuesta es bajada a las asambleas y congreso provincial. Por lo tanto y conforme al mandato de nuestro Congreso, vamos a confirmar las medidas de fuerza programadas para esta semana, que en breve informaremos”.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios