RIO TURBIO
La UNPA-UART celebra la graduación de nuevos profesionales

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, sede Río Turbio (UNPA-UART), se enorgullece en anunciar la graduación de nuevos profesionales que han alcanzado sus títulos con dedicación y esfuerzo.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su sede de Río Turbio (UNPA-UART), celebra con alegría la graduación de nuevos profesionales que han culminado exitosamente sus estudios esta semana. Estos graduados, que han demostrado un gran compromiso y dedicación, han recibido sus tan esperados títulos en diferentes áreas.

Entre los nuevos profesionales se encuentran:
Elena Isabel Cortez, quien se ha graduado como Profesorado para la Educación Primaria.
Yanina Lorena Gutiérrez, que obtuvo su Técnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones.
Arnaldo Quispe, quien se graduó en Técnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
La UNPA-UART extiende sus más sinceras felicitaciones a todos los graduados, cuyos logros son motivo de orgullo para toda la comunidad educativa. La institución se siente honrada de haber acompañado a estos estudiantes en su trayectoria formativa y les desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de sus vidas profesionales. ¡Felicitaciones a todos y que el futuro les depare grandes oportunidades!

RIO TURBIO
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación

Los intendentes alertan sobre el impacto del ajuste fiscal en las arcas municipales, al enfrentar pérdidas significativas en la distribución de recursos nacionales y provinciales, que afectan la prestación de servicios y el cumplimiento de compromisos.
Los titulares de la provincia han encendido las alarmas debido a la abrupta reducción de los ingresos provenientes de la coparticipación nacional y provincial, situación que se mantiene desde comienzos del año y pone en riesgo las finanzas municipales. La disminución, que ya se refleja en cifras concretas como la pérdida de casi 50 millones de pesos en marzo y una proyección de casi 15 millones para abril en comparación con el mes anterior, evidencia un panorama difícil de revertir en medio de una coyuntura económica ajustada.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, manifestó su preocupación ante este escenario, señalando que, si bien parte de la caída se compensaba con la partida de la recaudación provincial, la tendencia a la baja en la coparticipación nacional se mantiene de forma notable. Menna destacó que los recortes, congelamientos y ajustes fiscales anunciados a nivel nacional generan un efecto contraproducente para los municipios, ya que, mientras se busca un equilibrio macroeconómico, en el terreno se traduce en asfixia financiera que afecta a la comunidad.
El jefe comunal subrayó que la situación no es exclusiva de Río Turbio, sino que afecta a la mayoría de los municipios, algunos de los cuales se han visto obligados a tomar medidas de emergencia como el cierre de pautas salariales o incluso afrontar procesos de conciliación obligatoria. Este contexto, según el intendente, plantea una seria duda sobre la viabilidad del modelo de recortes indiscriminados, ya que cuando el Estado se retira, es la gestión local la que debe responder ante las necesidades urgentes de la población.
Menna concluyó enfatizando la urgencia de construir consensos y buscar soluciones conjuntas para garantizar la prestación de servicios y proteger el rol del Estado local, indispensable para el bienestar de las comunidades. Mientras se esperan encuentros con las autoridades provinciales y gubernamentales, el llamado es a una acción coordinada que permita revertir esta situación crítica y asegurar la continuidad de los derechos de los ciudadanos.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
INFO. GENERAL11 horas atrás
Plan Invernal 2025: comenzaron las capacitaciones en primeros auxilios y Sistema de Comando de Incidentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT