RIO TURBIO
La Renovación del Playón Deportivo de Plaza Güemes Entra en su Etapa Final en Río Turbio

Con mejoras en infraestructura, iluminación y juegos, el playón deportivo de Plaza Güemes en Río Turbio está en proceso de transformación para convertirse en un espacio moderno y seguro. La comunidad del barrio se prepara para disfrutar de un verano lleno de actividades y diversión en un entorno renovado.

La renovación del playón deportivo de Plaza Güemes en Río Turbio avanza a toda marcha y ya se encuentra en su etapa final. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un espacio completamente renovado para la comunidad, que estará listo para ser disfrutado durante el verano, brindando un lugar seguro y atractivo para actividades deportivas y recreativas.
Durante esta etapa final, el equipo de trabajo se encuentra realizando mejoras significativas en el espacio. Se están llevando a cabo reparaciones en los arcos y aros, garantizando que el área de juego esté en condiciones óptimas para deportes como el fútbol y el básquet. Además, se está instalando un moderno sistema de iluminación que permitirá que el playón pueda utilizarse de noche, fomentando un mayor uso y brindando mayor seguridad a los vecinos.

Otro de los aspectos destacados de esta renovación es la incorporación de nuevos juegos, pensados especialmente para los más pequeños. Con estas adiciones, el espacio se convertirá en un punto de encuentro para familias, ofreciendo opciones de entretenimiento para todas las edades.
La remodelación del playón en Plaza Güemes representa un compromiso con el bienestar de los vecinos del barrio, promoviendo el deporte, la actividad al aire libre y la recreación en un ambiente renovado y mejorado. La comunidad espera con ansias la finalización de las obras para disfrutar de un verano lleno de momentos inolvidables en el corazón del barrio.
RIO TURBIO
Carboeléctrica Río Turbio: los gremios exigen garantías laborales y respaldan al proyecto provincial

La creación de una nueva sociedad anónima en reemplazo de YCRT abrió interrogantes en la Cuenca Carbonífera. Los sindicatos ratificaron que defenderán los derechos de los trabajadores mientras esperan definiciones del Gobierno Nacional y del gobernador Claudio Vidal.
La oficialización de Carboeléctrica Río Turbio S.A., empresa que tomará la posta de YCRT, marcó un nuevo capítulo en la historia del yacimiento. Frente a esta transición, los gremios que representan a los trabajadores —Luz y Fuerza, ATE, APS y La Fraternidad— coincidieron en resaltar que su prioridad seguirá siendo la misma: sostener los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos.
El secretario general de Luz y Fuerza en la Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, expresó que el movimiento obrero mantiene una postura común y que se encuentran a la expectativa de los avances de las reuniones que el gobernador Claudio Vidal desarrolla en Buenos Aires junto al jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, y funcionarios de Energía.
En ese marco, los sindicatos remarcaron su preocupación por la continuidad operativa del yacimiento y cuestionaron la gestión de la intervención de YCRT, a la que responsabilizan por no haber logrado producción ni comercialización de carbón, además de episodios que terminaron en pérdidas materiales en Punta Loyola.
Respecto al rol que tendrá la provincia dentro de la nueva sociedad anónima, Avendaño señaló que la definición recae en manos del mandatario santacruceño, quien ya había expresado que la empresa debía funcionar plenamente y reducir el déficit a partir de la venta de carbón o generación eléctrica.
Respaldo político
En paralelo al debate por el futuro de Carboeléctrica Río Turbio, los sindicatos de la Cuenca anunciaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez, jefe de Gabinete provincial, como diputado nacional por el frente Provincias Unidas por Santa Cruz.
La decisión fue consensuada en un documento conjunto de las cuatro organizaciones, donde valoraron que el gobierno provincial haya garantizado salarios y continuidad laboral en un contexto complejo. Los dirigentes subrayaron que el acompañamiento a Álvarez responde a una definición política de las conducciones gremiales, que consideran clave contar con representación en el Congreso para la defensa de los intereses de la provincia y de la Cuenca.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: «La provincia la sacamos adelante entre todos»
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Capturaron al sicario que había sido liberado por error en Chile y se creía que estaba en Santa Cruz