RIO TURBIO
Menna: «despido a un hombre que dejó una huella imborrable en nuestro pueblo»

«El Intendente Municipal, Darío Menna, desea expresar su más sentido pésame a la familia de don Paulino, un hombre que dejó una huella imborrable en nuestro pueblo. Don Paulino fue un gran militante y un hombre que dedicó su vida a la lucha por una sociedad más justa y equitativa. Su amor y compromiso con nuestra comunidad fueron siempre ejemplares, y su legado será recordado por siempre.
Su historia, aunque simple, estuvo llena de un profundo sentido de pertenencia y de un mensaje claro de amor, respeto y lucha. Don Paulino, que siempre brille su luz en los recuerdos de nuestra gente, y que su memoria sea un faro que guíe a futuras generaciones.
Nuestras condolencias a la familia y amigos de don Paulino en este momento de dolor.»
Reseña del gran hombre cultor de las buenas costumbres.
Don PAULINO llegó a Río Turbio en el año 1971, tenía un hermano por acá, primero vivió en 28 de Noviembre, entro en el ferrocarril local ahí ya consiguió una vivienda, en el Turbio.
En aquellos primeros años, venía en el colectivo junto con los mineros; a las 5 de la mañana. ahí conoció la vida a través de los relatos, del socavón.
Hizo su familia, hubo épocas buenas y muy malas, su grupo familiar son sus dos hijas sus nietos, bisnietos.
” yo hoy tengo una nieta, es maestra y estudio acá en la Universidad, ¿se da cuenta? Yo defendí siempre esto…” Se jubiló en el año 93, estuvo en la época, de mucha lucha, fue delegado del ferrocarril, milito en la época de Edgardo Depetri y Jorge Rivolta.
Activado en el gremio de la Unión Ferroviaria, cargaba una escuela gremialista.
En la vuelta de la democracia, gana las elecciones nacionales de ATE. De Gennaro. “Y para esa época se da el cambio, se empezaron a hacer los congresos, la participación de los viejos en el sindicato y cuando se ponía brava, todo el pueblo salía a defender la mina, Yo siendo ferroviario, siempre fui un luchador del carbón.”
“Kirchner, para mí, era una persona muy inteligente. Yo lo frecuentaba en esa época y no le veía interés de llegar a lo que fue después, a presidente, y todo lo que hizo siendo presidente… Y ahí nos hicimos como amigos…, porque antes era así, tomábamos mate, fuera gobernador o presidente, había hermandad. Pero él jamás te conversaba de política, a él le gustaba que vos le hablaras del futuro, o cosas de los viejos, picardías y él sacaba cuentas. Eso es lo que tenía, observador era. Te sabía medir.
Contando uno ve para atrás y te digo, con la vida estoy conforme, con lo que tengo también y estoy conforme con mi familia… porque cuando yo vine acá ellas empezaron la escuela terminaron sus estudios acá, en eso estoy contento.
Eso sí, le pido a la juventud que estudie y, le pido respeto. No es tanta molestia saludar a un viejo, darles los buenos días, con respeto. Eso, nomás.
Pero con la vida, estoy conforme. Nos hemos llevado bien.
Publicado el 6 junio, 2018 por Tabare Alvarez
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Plan Invernal 2025: comenzaron las capacitaciones en primeros auxilios y Sistema de Comando de Incidentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT