INFO. GENERAL
Agrupaciones universitarias solicitaron audiencia con el Gobernador y el diputado nacional Garrido

Lo hicieron en el marco del plan de lucha que llevan adelante en contra del veto presidencial, avalado por el Congreso, a la Ley de Financiamiento Universitario. Tras movilizarse este martes solicitaron audiencia con el gobernador y con el diputado José Luis Garrido para que argumenten su postura respecto al presupuesto asignado para la educación universitaria.
El secretario general de ATUNPA (Asociación de Trabajadores de la Universidad de la Patagonia Austral), Fernando Cortés, dialogó con Tiempo FM 97.5 sobre las acciones que se llevan adelante en respuesta al veto de la ley de financiamiento universitario y la reducción del presupuesto destinado a las universidades.
«Estamos muy contentos con la movilización de hoy, que fue determinada en una reunión interclaustro en la unidad académica Río Gallegos», afirmó Cortés.
Durante la acción, docentes, no docentes y estudiantes se unieron para entregar un petitorio en Casa de Gobierno, solicitando una audiencia con el gobernador y el diputado nacional José Luis Garrido para discutir las razones detrás del veto a la ley de financiamiento.
Lamentablemente, Cortés mencionó que no fueron recibidos por ninguna autoridad gubernamental. «Solo una compañera de mesa de entrada nos selló el petitorio. Esperábamos que alguna autoridad nos atendiera, pero no fue así», explicó. Sin embargo, destacó que la movilización fue positiva y que, además, se implementó una medida de acción directa de 48 horas, con un acatamiento del 95% en las universidades del país.
El petitorio presentado no es un hecho aislado; Cortés recordó que ya habían solicitado audiencias anteriores. «Desde diciembre y enero, hemos estado pidiendo respuestas sobre el presupuesto universitario, especialmente después del veto que se hizo notorio. La comunidad educativa está cada vez más consciente de la gravedad de la situación», afirmó.
Con el fin del paro, Cortés adelantó que continuarán con acciones de visibilización, incluyendo clases públicas y movilizaciones. «Estamos trabajando para federalizar esta lucha, con una gran marcha que incluirá a estudiantes, docentes y autoridades», dijo.
Cortés también resaltó que el gobierno nacional ha mantenido una postura de ataque hacia las universidades, argumentando que esto ha llevado a un desgaste en la comunidad educativa. «Es lamentable que, después de dos grandes marchas históricas, el gobierno siga con estas afirmaciones erróneas sobre la universidad», subrayó.
Ante la incertidumbre del presupuesto universitario para 2025, Cortés se mostró optimista pero cauto: «Estamos esperando que nos convoquen para discutir el presupuesto. El gobierno propuso 3.5 billones, pero el sistema universitario pide 7.2 billones. Sin un acuerdo, corremos el riesgo de no garantizar el funcionamiento de las universidades en el próximo año», concluyó.
INFO. GENERAL
Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.
Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.
La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.
También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES2 días atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular