28 DE NOVIEMBRE
Se celebró la 14ª Edición del Torneo «Máximo Escalona» en 28 de Noviembre

El tradicional torneo reunió a autoridades locales, equipos participantes y público en general. Durante el acto de apertura, la diputada Lorena Ponce entregó una placa en reconocimiento al legado de Máximo Escalona.

Este fin de semana se llevó a cabo la 14ª edición del Torneo «Máximo Escalona» en 28 de Noviembre, un evento deportivo que continúa homenajeando la memoria de quien fuera un referente en la comunidad. En el acto de apertura estuvieron presentes la diputada por el Pueblo, Prof. Lorena Ponce, el concejal Nicolás Chacón, el secretario de Control y Gestión, Adrián Karpluk, y el director de deportes, Axel Maclen, junto con los equipos participantes y el público que acompañó.

En un emotivo momento, la diputada Lorena Ponce entregó una placa conmemorativa al hijo de don Escalona, el señor Máximo Omar Escalona, en reconocimiento a su padre y su legado en el deporte local. Además, Axel Maclen ofreció unas palabras de aliento a los presentes, destacando la importancia del trabajo en equipo y el espíritu de competencia sana.
El torneo se desarrolló con gran entusiasmo, contando con la participación de diversos equipos que honraron la tradición deportiva de la localidad. Este evento no solo es una competencia, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y recordar a quienes han dejado huella en la historia del deporte de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera