RIO TURBIO
Captan el paso de un meteorito en Puerto Natales y su impacto se sintió en la Cuenca Carbonífera

Durante la madrugada del domingo, un meteorito fue avistado en la zona de Puerto Natales, Chile, y se sintió un movimiento atípico en la Cuenca Carbonífera. Las autoridades investigan el origen del estruendo que sacudió ventanas y puertas en varias viviendas.
En la madrugada de este domingo, los residentes de la Cuenca Carbonífera y la región de Magallanes en Chile fueron sorprendidos por un fuerte estruendo, acompañado por un movimiento inusual que sacudió viviendas. Testigos reportaron que puertas, ventanas e incluso paredes vibraron violentamente, especialmente en la zona de Puerto Natales. El hecho también fue sentido en el extremo sur del continente, alcanzando áreas cercanas en la frontera entre Argentina y Chile.

Las primeras informaciones indican que un meteorito podría haber sido la causa de este fenómeno, ya que fue captado en video por una vecina de la región. A pesar de las imágenes que sugieren el paso del objeto celeste, hasta el momento no hay confirmación oficial sobre su impacto en la Tierra ni sobre la ubicación exacta donde pudo haber caído.
Autoridades locales y organismos especializados continúan investigando el origen del estruendo para esclarecer si se trató de un meteorito u otro fenómeno natural. Los vecinos y vecinas, sorprendidos por la potencia de la explosión, relataron que el temblor fue lo suficientemente fuerte como para alarmar a la comunidad en plena madrugada. Según testimonios, el evento ocurrió cerca de las 2:22 horas, momento en el que se sintió el temblor más intenso.
A medida que avance la investigación, se espera que se puedan obtener más detalles sobre este sorprendente suceso que unió a las localidades de la Cuenca Carbonífera y de Magallanes bajo un mismo misterio cósmico.
RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes