PROVINCIALES
La comunidad universitaria de la UNPA-UARG decidió reanudar la toma del campus por 48 horas

La comunidad universitaria de Río Gallegos resolvió profundizar las medidas de lucha en defensa de la educación pública, sumándose al paro nacional y convocando a una nueva marcha federal.
La comunidad universitaria de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG) ha decidido intensificar sus acciones en reclamo de mejoras en la educación pública. En una asamblea interclaustro realizada en el día de hoy, se resolvió tomar el campus universitario por un período de 48 horas, a partir de las 21:00 horas de este martes 15 de octubre.
La toma del campus se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la situación de las universidades públicas argentinas. Las medidas de los estudiantes, docentes y no docentes se profundizaron luego de que el Congreso ratificara el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Dicha norma, garantizaba el presupuesto necesario para continuar con las actividades hasta fin de año y preveía una recomposición salarial para los trabajadores universitarios, que vienen reclamando por la caída de su poder adquisitivo.
Además, la comunidad universitaria de la UARG se manifestaron en repudio a la reciente violación de la autonomía universitaria en la Unidad Académica Caleta Olivia (UACO) otras casas de altos estudios del país.
Medidas de fuerza y próximos pasos
Además de la toma del campus, la asamblea resolvió:
- Asambleas interclaustro: Se llevará a cabo una nueva asamblea el jueves 17 de octubre a las 19:00 horas para evaluar los próximos pasos y definir nuevas acciones.
- Adhesión al paro nacional: La UARG se sumará al paro nacional de 24 horas convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales para el jueves 17 de octubre, y al paro de 48 horas previsto para los días 21 y 22 de octubre.
- Convocatoria a una tercera marcha federal: La comunidad universitaria se movilizará junto a otras instituciones educativas en una nueva marcha federal a realizarse el 22 de octubre.
- Conformar una comisión: Se creará una comisión de seguridad y de trabajo para avanzar en el pedido de audiencia con diputados nacionales y plantear las demandas del sector.
- Clases públicas: Se invita a los docentes a ofrecer clases públicas en los espacios comunes del campus, como el hall central o el comedor, para visibilizar la lucha y mantener la actividad académica. (La Opinión Austral)
PROVINCIALES
El Gobierno acompañó la reactivación de infraestructura educativa, deportiva y urbana en Los Antiguos

Este sábado, la localidad de Los Antiguos fue escenario de una jornada de trabajo institucional encabezada por la intendenta Zulma Neira y por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien tuvo un rol central en las distintas actividades desarrolladas.

La agenda incluyó la reinauguración del Centro Deportivo Nº 1, recorridas por establecimientos educativos en obra, espacios deportivos renovados y sectores urbanos proyectados para futuras urbanizaciones.
Durante el acto central, la intendenta Zulma Neira valoró el respaldo del Gobierno Provincial y el trabajo articulado que permitió concretar una obra largamente esperada por la comunidad.
En ese marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez destacó el compromiso del Ejecutivo Provincial para el desarrollo del interior santacruceño. Asimismo, anunció que una de las nuevas máquinas enfardadoras adquiridas por la Provincia será destinada a Los Antiguos, con el propósito de fortalecer al sector productivo y al equipamiento municipal.
Además, en la oportunidad se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre el Municipio y el Gobierno Provincial para avanzar en políticas conjuntas que mejoren la calidad de vida de la población.
Como parte de la agenda de trabajo, las autoridades visitaron las Escuelas Nº 15 y Nº 17, donde se ejecutan obras de ampliación y refacción. También recorrieron el gimnasio “Soraya Pérez”, recientemente renovado, y se trasladaron al sector del río y a los terrenos previstos para urbanización.
“Seguimos gestionando y trabajando en conjunto para que nuestras instituciones estén a la altura de lo que nuestros vecinos y vecinas merecen”, señaló la intendenta Neira.
Acompañaron al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Recursos Hídricos, Juan Moyano; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE7 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.