Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Rio Gallegos es la ciudad con mayores recursos entre los municipios de la provincia.

Publicado

el


La Municipalidad de Río Gallegos recibió $4.540 millones en septiembre en concepto de coparticipación, sumando más de $37.944 millones desde diciembre del año pasado. Es la ciudad con mayores recursos entre los municipios de la provincia.

Caleta Olivia, la segunda ciudad más grande de Santa Cruz, recibe mucho menos en comparación. Su intendente resalta que, a pesar de los aportes que hacen a la Caja de Previsión y Servicios Sociales, el trato en la distribución no es equitativo.

Analía Farias, intendenta de Piedra Buena habló hace unos días sobre el desigual trato que tiene Grasso con los vecinos de las demás ciudades: «Nuestro municipio recibe 10 veces menos de coparticipación que Río Gallegos. Cuando vos escuchas reclamos por la situación de la Caja, pedidos de subsidios a provincia, pero no ves la empatía por los demás por parte de los grandes municipios»

El aumento del 150% en los impuestos municipales a principios de año ayudó a mejorar la recaudación en Río Gallegos, pero también ha puesto una gran carga sobre los contribuyentes, afectando a muchos vecinos en medio de la crisis.

A pesar de la baja en la recaudación nacional, el gobierno de Claudio Vidal sigue enfocándose en subsidiar tarifas y apoyar a los sectores más vulnerables, especialmente cuando se estima que alrededor de 70 mil personas en Río Gallegos viven bajo la línea de pobreza.

La política no es solo recaudar sino también ser solidarios con los vecinos, con los otros municipios, con los jubilados que necesitan de los aportes y de una visión más integral de comprensión, ante la actual realidad de crisis que se vive en el país.


Avisos

INFO. GENERAL

Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

Publicado

el


En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.

“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.

Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.

En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.

“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.

Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.

Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.