RIO TURBIO
YCRT en la agenda del gobierno de Santa Cruz en la recorrida por China

El gobernador Claudio Vidal, acompañado por el interventor de YCRT, Lic. Pablo Gordillo Arriagada, y el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, continúan gestionando acciones en la República Popular China para atraer inversiones y consolidar lazos estratégicos con empresas mineras y energéticas que puedan impulsar el desarrollo productivo de la provincia.

Uno de los momentos clave de la visita fue la participación de Gordillo Arriagada en la China Mining 2024, un evento de relevancia internacional en el municipio de Tianjin, donde fue invitado por la Embajada Argentina en China a presentar la oferta de carbón de YCRT a empresas mineras chinas.
«Las reservas de carbón de YCRT, sumadas a los proyectos de energía renovable que estamos impulsando, nos posicionan como una provincia importante en este mapa. Estamos acá para buscar inversiones que nos permitan aprovechar al máximo ese potencial, y creemos que China puede ser un socio estratégico en este camino», señaló Martinez.
Claudio Vidal continúa en reuniones con empresas tecnologías avanzadas, una de las visitas más destacadas fue a la empresa Kuanteng, líder en la producción de resonadores magnéticos y equipos de alta tecnología, todos desarrollados con recursos y capacidades propias.
Estas gestiones, están orientadas a asegurar inversiones que impulsen tanto el desarrollo inmediato como el crecimiento sostenido de Santa Cruz. Con un enfoque en sectores estratégicos como la minería y la tecnología, la provincia busca consolidarse como un actor clave en el panorama productivo de Argentina y en los mercados internacionales, destacándose por su capacidad de generar oportunidades y promover una transformación integral.
«El desarrollo propio de tecnología es un factor importante. Queremos aprender de quienes están a la vanguardia y llevar ese conocimiento a Santa Cruz. La provincia tiene el potencial para ser un referente en Argentina, y estos vínculos son el primer paso para lograrlo», señaló Vidal.
RIO TURBIO
Río Turbio: El Consejo de Unidad de la UNPA se reunió para fortalecer el futuro institucional

Este martes se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo de Unidad de la UART, un espacio clave para el desarrollo académico y el fortalecimiento de la sede universitaria en Río Turbio.
Este martes se desarrolló en la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo de Unidad, un encuentro fundamental para el fortalecimiento institucional y académico de la sede local.
El Consejo de Unidad es un ámbito de participación activa donde consejeros y consejeras analizan, debaten y toman decisiones sobre temas centrales para el funcionamiento de la universidad. Cada resolución adoptada no solo responde a las necesidades del presente, sino que también contribuye a construir el futuro de toda la comunidad educativa.
Con compromiso, responsabilidad y vocación de servicio, los miembros del consejo abordaron una agenda que refleja la dinámica de una institución en constante crecimiento. Estos espacios de diálogo y consenso permiten consolidar una universidad pública, gratuita y de calidad, reafirmando su rol en el desarrollo de la región.
Desde la UART destacaron la importancia de continuar trabajando de manera conjunta, fortaleciendo la participación democrática y promoviendo decisiones que acompañen el camino de estudiantes, docentes, no docentes y egresados.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera