Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Gran convocatoria en una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades

Publicado

el


En las instalaciones del gimnasio Luis Lucho Fernández de Rio Gallegos, se desarrollo una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, un evento donde se reúnen las tradiciones y la cultura de distintos países, que con inmigrantes enriquecen el quehacer cultural de la ciudad. Baile, canto y gastronomía a disposición de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, se lleva a cabo en el gimnasio Luis Lucho Fernández, una nueva edición de la tradicional Fiesta de las Colectividades, en coincidencia con el Día de la Diversidad cultural.

Se trata de un evento que reúne diversas culturas de todo el mundo a través de la gastronomía, la danza y la artesanía. Al respecto, Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural, compartió los detalles de esta celebración que se ha vuelto habitual en la agenda cultural de la ciudad.

“La fiesta, que se desarrolla durante este fin de semana, destaca la riqueza de las costumbres y platos típicos de más de 35 comunidades de diferentes países. Entre los participantes se encuentran representantes de los países de la región como Bolivia, Colombia, México, Venezuela, Brasil, Chile y Argentina, así como de diversas provincias argentinas como Formosa, Jujuy y Tucumán”.

“Uno de los principales atractivos es la variedad de comidas y tragos que cada comunidad ofrece, lo que atrae a un público diverso”, explicó Pisani.Los asistentes no solo pueden disfrutar de una amplia gama de sabores, sino también de espectáculos de baile y danza en el escenario, lo que convierte a esta fiesta en una experiencia cultural integral. Además, se contará con una sección de manualidades y artesanías, donde los visitantes podrán adquirir productos típicos de cada región.

“La Fiesta de las Colectividades es una celebración que promueve la diversidad cultural, fortalece los lazos comunitarios y enriquece la identidad local”, agregó. El evento continuará mañana domingo, a partir de las 16 horas, con entrada libre y gratuita, invitando a familias y personas de todas las edades a participar. “Es un evento para todos, desde el más pequeño hasta el más grande.

La idea es seguir apostando por la cultura y mantener vivas nuestras tradiciones”, concluyó Pisani.Cabe señalar que hoy se presentaron sobre el escenario el Taller Municipal de Tango, la escuela de danzas La Trinchera, el ballet Kenk Atamishqui, el estudio de danzas de Marcela Rivero, Ail y Sumaj, el ballet Nuevo Molle, el grupo folclórico panameño El Quilombo y el grupo de la ciudad de Bolivia Urus Virgen de la Candelaria. Posteriormente se presentarán sobre el escenario los grupos Jonadaf Band, Chango Ramoa, el grupo Quillaiken, Alexis Prado y el grupo Raíces.


Avisos

INFO. GENERAL

De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos

Publicado

el


El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, se refirió a la adquisición de 15 nuevas camionetas para el organismo provincial y puso en valor la necesidad de cuidar el parque automotor de la provincia. Asimismo, anticipó que en los próximos días comenzarían con la extensión de la red de gas para distintos barrios en la ciudad capital.   

Tras el acto que presidió esta mañana el gobernador Claudio Vidal, donde hizo entrega de la nueva flota de vehículos a distintos organismos provinciales; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, manifestó su satisfacción por contar con 15 nuevos vehículos que serán distribuidos a las dependencias de la empresa gasífera en toda la provincia.

“Cuando asumimos en diciembre del 2023 teníamos el parque automotor en mal estado, entonces empezamos con una idea de llegar a diciembre del 2024 invirtiendo en móviles para que estén todos en funcionamiento”, explicó De la Torre a Lu14 Radio Provincia, donde advirtió que había un 30% del parque automotor no funcionaba.

En este marco, indicó que trabajaron junto al Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz para concretar una licitación que les permitiera adquirir nuevas camionetas para el parque automotor.  

De la Torre aclaró que los 15 nuevos móviles “van a estar a cargo de una persona, responsable de mantenerlo y conservarlo”.

“Fue una inversión muy importante que hizo el Estado provincial y hay que ponerlo en valor y cuidarlo”, remarcó.  

Licitaciones para nuevas obras  

Por otro lado, el presidente de Distrigas se refirió al trabajo que vienen desarrollando en toda la provincia. “El Gobernador nos pidió llevar gas a los vecinos de Santa Cruz en zonas urbanas y en eso nos pusimos a trabajar”, manifestó De la Torre.

En tal sentido, dio cuenta que tienen en marcha 4 licitaciones en Río Gallegos, una nueva planta de gas y una obra de extensión de la red de gas parea ampliar el caudal de gas a la zona que comprende los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal.

“El 4 de agosto  vamos a hacer la apertura de licitación para materiales para las redes de gas en toda la provincia, incluido Río Gallegos, que es la localidad que tiene la mayor cantidad de obras”, sentenció De la Torre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.