RIO TURBIO
«Derechos en el Aire»: El podcast que impulsa la inclusión desde la UNPA

«Derechos en el Aire» es el nuevo podcast creado por el Colectivo de Investigadores y Productores de Accesibilidad Comunicacional (CIPAC) de la UNPA, que busca generar conciencia sobre accesibilidad y discapacidad. A través de historias reales y entrevistas a referentes, invita a reflexionar sobre una educación superior inclusiva.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) presenta su nuevo proyecto comunicacional: el podcast «Derechos en el Aire», una iniciativa del Colectivo de Investigadores y Productores de Accesibilidad Comunicacional (CIPAC). Este espacio fue creado para promover el diálogo sobre la accesibilidad y la discapacidad, temas que son fundamentales para la construcción de una educación inclusiva, pero que a menudo pasan desapercibidos en la sociedad.
En cada episodio, «Derechos en el Aire» aborda historias de vida y entrevistas a referentes que están transformando la educación superior para que sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Se trata de una mirada fresca y cercana, que busca democratizar el acceso a la educación y a los derechos de las personas con discapacidad.
Ya está disponible el Episodio 4, titulado «Formación de comunicadores en clave accesible», que incluye una charla imperdible con Facundo Pereztoro, donde se discuten los desafíos y avances en la formación de comunicadores desde una perspectiva inclusiva.
Puedes escuchar este episodio en YouTube con subtítulos【https://youtu.be/SEQ8PG628IE】, y disfrutar de la temporada completa en Spotify【https://open.spotify.com/show/7sSOwh1DeeIKrUQUoLMnaz】.
Este podcast representa un esfuerzo por amplificar las voces que abogan por una educación más equitativa, demostrando que la inclusión es posible cuando todos colaboramos para eliminar barreras.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40