Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Los diputados de Santa Cruz se sumaron al pedido de sesión especial por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Publicado

el


Los bloques de la UCR, Unión por la Patria y Por Santa Cruz firmaron sendas solicitudes para que se haga una sesión especial para tratar el veto a la Ley de Financiamiento Educativo. Se espera que la misma se realice el próximo 9 de octubre.

Distintos bloques de oposición, en la Cámara de Diputados, han formalizado solicitudes para una sesión extraordinaria con el fin de rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria está programada para el próximo miércoles 9 de octubre a las 11 de la mañana, en medio de un clima tenso tras el veto del presidente Javier Milei, una decisión que ha generado protestas masivas ante el Congreso y en diversas ciudades del país.

Este jueves, el Gobierno publicó el Decreto 879/24, en el Boletín Oficial, vetando la totalidad de la ley. Con su ingreso a la Cámara Baja, se habilita su tratamiento. A pesar de que Encuentro Federal, liderado por Miguel Pichetto, intentó unir a todos los bloques en una sola solicitud, el radicalismo optó por presentar su pedido de forma independiente, evitando así la firma conjunta con Unión por la Patria (UP).

Las solicitudes presentadas abordan el mismo tema, pero fueron ingresadas en diferentes momentos: la primera corresponde al bloque radical; la segunda, a Encuentro Federal junto con la Coalición Cívica, el Movimiento Popular Neuquino y Por Santa Cruz, y la tercera, al bloque de Unión por la Patria.

Aunque el oficialismo ya ha logrado respaldar decisiones controvertidas, como la relacionada con la movilidad jubilatoria a través del apoyo de los llamados “87 héroes”, la situación actual no parece favorable para La Libertad Avanza (LLA). En este caso, el oficialismo necesitaría contar con 86 votos en contra de la insistencia para sostener el veto. Sin embargo, la cifra puede disminuir drásticamente si hay diputados ausentes, lo que podría complicar aún más su posición.

Los santacruceños

Cabe recordar que la Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada en agosto con el apoyo de varios bloques, incluyendo Unión por la Patria, UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, Coalición Cívica, Por Santa Cruz y Movimiento Popular Neuquino.

“Estuvimos en las calles pidiendo por el financiamiento universitario y estaremos en el recinto la próxima semana para rechazar el veto”, declaró Germán Martínez, líder de UP.

En la discusión de la ley de financiamiento había cuatro dictámenes y el de mayoría era el de Unión por la Patria, que a la hora de votar fue rechazado por 90 votos afirmativos y 126 en contra. Se procedió a votar entonces el primer dictamen de minoría, que correspondía al oficialismo y también tuvo resultado negativo, con 86 votos a favor y 130 en contra.

El tercer dictamen era el promovido por la UCR y fue el que se aprobó, con 143 votos a favor, 77 en contra y una abstención, correspondiente al mendocino Lisandro NieriLos diputados Roxana Reyes, Ana María Ianni, Gustavo González, Sergio Acevedo y José Luis Garrido votaron a favor de la sanción. (La Opinión Austral)


Avisos

INFO. GENERAL

Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

Publicado

el


El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.

Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.

La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.

También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.