28 DE NOVIEMBRE
Gran éxito en la observación del Eclipse Solar Anular en 28 de Noviembre

Este miércoles, el cielo argentino fue testigo de un fenómeno astronómico impresionante, el eclipse solar anular, que generó un deslumbrante anillo de fuego visible en varias partes del país, especialmente en la Patagonia. En 28 de Noviembre, la Municipalidad organizó un evento especial de observación, con una excelente participación de la comunidad.

El anillo de fuego se formó cuando la Luna pasó entre la Tierra y el Sol, pero debido a su distancia, no lo cubrió por completo, dejando visible un anillo brillante alrededor de la sombra lunar. El fenómeno duró unos siete minutos, y en la provincia de Santa Cruz, hacia el atardecer, se pudo ver con claridad. Aunque el cielo no se oscureció completamente, como sucede en un eclipse total, el evento fue igual de impresionante, ya que solo un 4% de la superficie del Sol quedó sin ocultar.

El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación organizó el evento de observación, que fue un gran éxito, con una excelente concurrencia. Uno de los momentos más destacados fue la charla del profesor Miguel Ángel Quinteros, de la Unidad Académica Río Turbio, quien ofreció una explicación detallada sobre el eclipse, su importancia y cómo observarlo de manera segura, capturando la atención de todos los presentes.

Además, los asistentes disfrutaron de un té de ñire, una infusión típica de la región, acompañado de bizcochitos, lo que añadió un toque especial a la experiencia. El equipo del Departamento también proporcionó dispositivos de protección ocular para que todos pudieran observar el fenómeno de forma segura. La participación superó las expectativas, generando un ambiente de entusiasmo y aprendizaje en toda la comunidad.

28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz