Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Los intendentes creen que la boleta única los libera de Cristina: «Recuperamos la lapicera»

Publicado

el


Esto es porque la boleta tradicional seguirá a nivel provincial y municipal, desenganchada de la boleta nacional. «El poder vuelve a nosotros como en la época de Duhalde», afirman.

nacional. «El poder vuelve a nosotros como en la época de Duhalde», afirman.

Los intendentes creen que la boleta única los libera de Cristina: "Recuperamos la lapicera"

Por Damián Belastegui (La Plata)

Los intendentes creen que la sanción de Boleta Única de Papel (BUP), plantea un cambio drástico en las relaciones de poder del peronismo bonaerense. «Nos libera de Cristina y La Cámpora, el poder vuelve a las secciones electorales como en la época de Duhalde», afirmó a LPO un intendente del interior de la provincia.

Esto ocurre porque las candidaturas nacionales, como una eventual postulación a diputada nacional de Cristina Kirchner, irán en una boleta única desenganchada de las boletas locales. Como el gobernador Axel Kicillof decidió no adherir al nuevo sistema las categorías provinciales como municipales, seguirán las clásicas boletas partidarias. 

«Ya no van a poder presionarnos con que sino les metemos a los candidatos de La Cámpora no nos dan la boleta de Cristina», agregó otro intendente en diálogo con LPO.

Esto tiene un doble efecto: a nivel municipal en las candidaturas a intendente y concejales y a nivel provincial en las candidaturas a diputados y senadores que integran la Legislatura y se eligen por las ocho secciones electorales en las que se divide la provincia. «Ahora se pueden juntar tres, cuatro, cinco intendentes de una sección y con su arrastre armar una boleta de legisladores, recuperamos la lapicera».

En efecto, con la boleta sábana los intendentes casi no lograban meter candidatos a diputados y senadores provinciales. Esas listas las definía, en el caso del peronismo, Cristina con Máximo en una negociación que a veces incluía a Sergio Massa.

Ahora, con la BUP a nivel nacional separada del resto, los intendentes creen que se revaloriza su peso en los distritos. «Ya nadie va a poder venir con la amenaza de no darnos la boleta y al que no le gusten nuestros candidatos que nos arme una PASO», desafía otro intendente. Este jefe comunal cree que Cristina fue la primera que entendió la profundidad del cambio y por eso apuró un a visita a La Matanza: «Vino a marcar el territorio», agregó.

Ya nadie va a poder venir con la amenaza de no darnos la boleta y al que no le gusten nuestros candidatos que nos arme unas PASO. 

Históricamente, el peso de las listas sábana estaban en las puntas, nacional, de un lado, y local, del otro. «Ahora, la boleta local tiene peso propio», dijo un intendente radical consultado que sumó: «Con esto se terminan los forasteros en las listas seccionales», agregó.

La referencia alude a aquellas candidaturas a la Legislatura bonaerense de dirigentes que no son oriundos de la sección por la que se postulan. Por lo general, se trata de referentes del Conurbano que no lograron un lugar expectante de ingreso en sus secciones de base.

Cristina Kirchner este martes en una visita a La Matanza.

Ese era un factor de enojo en los intendentes del interior que tenían que ceder posiciones y la posibilidad de ubicar candidatos para la Legislatura provincial, frente a los postulantes que les imponían desde los acuerdos de superestrucura. Esto se puede observar hoy en la Legislatura bonaerense donde La Cámpora y Massa tienen los bloques más numerosos. 

Con este nuevo escenario, en los municipios del peronismo creen que las secciones electorales van a volver a tener el peso político que no tienen desde los tiempos de Duhalde en la Gobernación, donde existían grupos de intendentes por sección con injerencia en los nombres a anotar para las cámaras legislativas provinciales.

Milei fue advertido que la boleta única desenganchaba su arrastre de las municipales y seccionales, pero decidió sacrificar las posibilidades de un armado territorial fuerte. Se regaló porque no entiende mucho de política.

Además de eso, aseguran que, al tener la boleta local peso propio, no solo ganan autonomía respecto del armado nacional, sino que, también, los pone en una mejor posición respecto de sus competidores locales, que no tendrán el beneficio que supone el arrastre de un candidato taquillero nacional. En los municipios la imagen del intendente suele ser muy potente.

Un caso paradigmático en este sentido es lo que sucedió con numerosos concejales y legisladores bonaerenses que obtuvieron bancas a partir de ir en la lista de La Libertad Avanza que encabezó Javier Milei, beneficiados por el arrastre del libertario, pese a que a nivel local eran completos desconocidos.

Por eso, fue llamativo el aval de la Casa Rosada a la Boleta Única. «Milei fue advertido que la boleta única desenganchaba su arrastre de las municipales y seccionales, pero decidió sacrificar las posibilidades de un armado territorial fuerte para quedarse con la bandera contra la casta. Se regaló porque no entiende mucho de política», afirmó a LPO un dirigente libertario..

Los intendentes creen que la boleta única los libera de Cristina: "Recuperamos la lapicera"

INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.