Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Los intendentes creen que la boleta única los libera de Cristina: «Recuperamos la lapicera»

Publicado

el


Esto es porque la boleta tradicional seguirá a nivel provincial y municipal, desenganchada de la boleta nacional. «El poder vuelve a nosotros como en la época de Duhalde», afirman.

nacional. «El poder vuelve a nosotros como en la época de Duhalde», afirman.

Los intendentes creen que la boleta única los libera de Cristina: "Recuperamos la lapicera"

Por Damián Belastegui (La Plata)

Los intendentes creen que la sanción de Boleta Única de Papel (BUP), plantea un cambio drástico en las relaciones de poder del peronismo bonaerense. «Nos libera de Cristina y La Cámpora, el poder vuelve a las secciones electorales como en la época de Duhalde», afirmó a LPO un intendente del interior de la provincia.

Esto ocurre porque las candidaturas nacionales, como una eventual postulación a diputada nacional de Cristina Kirchner, irán en una boleta única desenganchada de las boletas locales. Como el gobernador Axel Kicillof decidió no adherir al nuevo sistema las categorías provinciales como municipales, seguirán las clásicas boletas partidarias. 

«Ya no van a poder presionarnos con que sino les metemos a los candidatos de La Cámpora no nos dan la boleta de Cristina», agregó otro intendente en diálogo con LPO.

Esto tiene un doble efecto: a nivel municipal en las candidaturas a intendente y concejales y a nivel provincial en las candidaturas a diputados y senadores que integran la Legislatura y se eligen por las ocho secciones electorales en las que se divide la provincia. «Ahora se pueden juntar tres, cuatro, cinco intendentes de una sección y con su arrastre armar una boleta de legisladores, recuperamos la lapicera».

En efecto, con la boleta sábana los intendentes casi no lograban meter candidatos a diputados y senadores provinciales. Esas listas las definía, en el caso del peronismo, Cristina con Máximo en una negociación que a veces incluía a Sergio Massa.

Ahora, con la BUP a nivel nacional separada del resto, los intendentes creen que se revaloriza su peso en los distritos. «Ya nadie va a poder venir con la amenaza de no darnos la boleta y al que no le gusten nuestros candidatos que nos arme una PASO», desafía otro intendente. Este jefe comunal cree que Cristina fue la primera que entendió la profundidad del cambio y por eso apuró un a visita a La Matanza: «Vino a marcar el territorio», agregó.

Ya nadie va a poder venir con la amenaza de no darnos la boleta y al que no le gusten nuestros candidatos que nos arme unas PASO. 

Históricamente, el peso de las listas sábana estaban en las puntas, nacional, de un lado, y local, del otro. «Ahora, la boleta local tiene peso propio», dijo un intendente radical consultado que sumó: «Con esto se terminan los forasteros en las listas seccionales», agregó.

La referencia alude a aquellas candidaturas a la Legislatura bonaerense de dirigentes que no son oriundos de la sección por la que se postulan. Por lo general, se trata de referentes del Conurbano que no lograron un lugar expectante de ingreso en sus secciones de base.

Cristina Kirchner este martes en una visita a La Matanza.

Ese era un factor de enojo en los intendentes del interior que tenían que ceder posiciones y la posibilidad de ubicar candidatos para la Legislatura provincial, frente a los postulantes que les imponían desde los acuerdos de superestrucura. Esto se puede observar hoy en la Legislatura bonaerense donde La Cámpora y Massa tienen los bloques más numerosos. 

Con este nuevo escenario, en los municipios del peronismo creen que las secciones electorales van a volver a tener el peso político que no tienen desde los tiempos de Duhalde en la Gobernación, donde existían grupos de intendentes por sección con injerencia en los nombres a anotar para las cámaras legislativas provinciales.

Milei fue advertido que la boleta única desenganchaba su arrastre de las municipales y seccionales, pero decidió sacrificar las posibilidades de un armado territorial fuerte. Se regaló porque no entiende mucho de política.

Además de eso, aseguran que, al tener la boleta local peso propio, no solo ganan autonomía respecto del armado nacional, sino que, también, los pone en una mejor posición respecto de sus competidores locales, que no tendrán el beneficio que supone el arrastre de un candidato taquillero nacional. En los municipios la imagen del intendente suele ser muy potente.

Un caso paradigmático en este sentido es lo que sucedió con numerosos concejales y legisladores bonaerenses que obtuvieron bancas a partir de ir en la lista de La Libertad Avanza que encabezó Javier Milei, beneficiados por el arrastre del libertario, pese a que a nivel local eran completos desconocidos.

Por eso, fue llamativo el aval de la Casa Rosada a la Boleta Única. «Milei fue advertido que la boleta única desenganchaba su arrastre de las municipales y seccionales, pero decidió sacrificar las posibilidades de un armado territorial fuerte para quedarse con la bandera contra la casta. Se regaló porque no entiende mucho de política», afirmó a LPO un dirigente libertario..

Los intendentes creen que la boleta única los libera de Cristina: "Recuperamos la lapicera"

Avisos

INFO. GENERAL

Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

Publicado

el


El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.

Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.

La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.

También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.