PROVINCIALES
Consejo Consultivo Adolescente: La ministra Cárdenas resaltó el rol ciudadano de los adolescentes santacruceños

El Consejo Consultivo Adolescente se reúne en la ciudad de Comandante Luis Piedra Buena y por primera vez en el año tuvo su sesión de forma presencial. Se trata del espacio de intercambio entre adolescentes de toda la provincia para el diseño de políticas públicas y contó con la participación de la titular de la cartera social provincial y autoridades municipales.
Este jueves, en instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la municipalidad de Comandante Luis Piedra Buena, se dio inicio a la XII Sesión del Consejo Consultivo Adolescente; siendo esta la primera edición presencial del año. De la jornada participaron la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas; la Intendente Analía Farías; el Subsecretario de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luciano Achetoni; autoridades comunales, concejales y disertantes pertenecientes al organismo provincial de Salud y Ambiente de Santa Cruz.
Durante la apertura, la titular de la cartera Social, agradeció la recepción por parte de la Intendente Analía Farías y su equipo de trabajo, quienes brindaron una cálida bienvenida a consejeros, referentes y al equipo de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia. Por su parte, la jefa comunal manifestó lo importante que es la mirada de los jóvenes, y a su vez, este consejo representa un espacio de diálogo, “deseando que además sea un lugar de disfrute durante la estancia de los consejeros en la localidad”.
Consultada sobre el valor que tiene el consejo para las políticas públicas de Santa Cruz, la ministra Cárdenas destacó el compromiso de los adolescentes que participan en el encuentro, ya que lo trabajado durante el mismo permite un mejor diseño de acciones y programas de gobierno destinados a los mismos. En este sentido, la funcionaria remarcó que “estas iniciativas fortalecen el rol de ciudadanía de los jóvenes santacruceños”.
Por su parte, el Lic. Achetoni agregó: “Esta no es la primera sesión, ya que durante los pasados meses estuvimos trabajando con los chicos desde la virtualidad”. Asimismo, instó a aprovechar el trabajo durante las jornadas, potenciando no solo lo vivencial, sino también pensar las políticas públicas que atraviesan de manera directa a las adolescencias santacruceñas. “En estos dos días vamos a trabajar temas fundamentales pedidos por ustedes, y que también nosotros como subsecretaría trabajamos y vemos que es necesario profundizar”, concluyó el funcionario.
Una vez finalizado el acto de apertura, se realizó un almuerzo, para dar lugar a actividades de integración; continuando con la disertación “Debates contemporáneos sobre políticas públicas para pensar en la incidencia en nuestro territorio”, realizada a través de videoconferencia por parte de la Dra. Aimee Aminahuel.
Posteriormente se realizaron mesas de trabajo con integrantes del equipo técnico de la Secretaría Provincial de Niñez, y talleres a cargo del Ministerio de Salud y Ambiente. El encuentro finaliza mañana sábado 28.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula