PROVINCIALES
Río Gallegos será reconocida como ciudad emergente en materia de turismo en la feria más importante de América Latina

La Municipalidad de Río Gallegos se prepara para participar en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, que se realizará desde este sábado hasta el próximo martes en el predio ferial de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La capital de Santa Cruz será promocionada en dos stands: uno de la provincia y otro de El Calafate. Además, se llevará a cabo el reconocimiento de Río Gallegos como municipio sostenible, lo que refleja las políticas turísticas implementadas.
A pesar de la complicada situación económica del país, el turismo sigue siendo vital para generar un impacto económico local y las actividades impulsadas, como el Festival Río Gallegos por el 139° aniversario, beneficiarán a la hotelería, gastronomía, el comercio y emprendedores locales.
En este marco, la secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, destacó que la FIT es la más importante de Latinoamérica y contó que desde el Municipio se presentará toda la promoción de los atractivos turísticos.
“Presentaremos los que tenemos cerca de la ciudad, como los de la ciudad misma, junto a nuevos circuitos y propuestas. También aprovecharemos la oportunidad para promocionar el aniversario de Río Gallegos”, subrayó la funcionaria.
Neil explicó que, cuando se refiere a la oferta turística, habla de “los atractivos, las actividades culturales, las fiestas populares, la gastronomía y la hotelería”.
“Todo para que la gente que asista a la feria y nos consulte tenga todo listo para planificar un viaje a Río Gallegos y considerarlo como una opción más entre tantos destinos que participarán en esta feria”, remarcó.
La secretaria de Turismo celebró la mención que recibirá Río Gallegos como una ciudad emergente en materia sostenible. “Estamos muy contentos con este reconocimiento como un municipio sostenible, porque refleja la política turística que llevamos a cabo en la ciudad”, agregó.
“Hemos aplicado al sistema de calidad turística, un programa que se nos proporciona desde Nación, donde cumplimos diversas pautas en sustentabilidad, accesibilidad, recursos naturales y culturales, encuestas de calidad, entre otros. Al cumplir estos pasos, hemos obtenido este reconocimiento muy importante, ya que demuestra que el esfuerzo que venimos realizando por posicionar al destino se reconoce, y esto será evidente en la FIT”, detalló.
Neil consideró que, pese a las políticas de ajuste del Estado nacional, la Municipalidad “sigue trabajando en la llegada de turistas porque genera un impacto económico, ya que es una política transversal”.
“El turista, desde que llega, tiene que cargar combustible, hospedarse en un hotel, comer, ir a la farmacia. Aunque no siempre se perciba a gran escala, siempre hay un movimiento económico que se genera. Por lo tanto, sabemos que, por ejemplo, el aniversario de Río Gallegos será una inyección para la economía local, beneficiando a la hotelería, gastronomía y emprendedores. El impacto será positivo y por ello el intendente continúa promoviendo este tipo de actividades”, concluyó.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa